La Vanguardia - Dinero

La segunda marca de Huawei apunta alto

Los smartphone­s de Honor completan la ofensiva de la firma china para liderar el mercado mundial en dos años

- Norberto Gallego

El titular no es un enigma, es una meta: Honor, la segunda marca del fabricante chino Huawei, se propone llegar a ser la quinta marca del ranking global dentro de dos años. Y la tercera en el 2023. Ambición no le falta; recursos, tampoco. “Somos la segunda marca del fabricante que pronto será número unodelmerc­adomundial”, presumeGeo­rgeZhao, directivo de Huawei promovido a presidente ejecutivo de Honor.

Esta marca –“segunda, pero no secundaria”– nació en el 2014 para contrarres­tar la multiplica­ción de marcas chinas sin desgastar el pedigrí de Huawei. Luego vendría el asalto a los mercados internacio­nales. En Europa, avanza Zhao, volverá a batir este año su récord de ventas gracias a los modelosmás­recientes, el más caro –View20– a 649 euros, su límite de precio. Mide sus palabras cuando se le pregunta por el mercado de Estados Unidos, y se entiende por qué: a pesar del veto contra Huawei, su segunda marca comerciali­za dos smartphone­s “con éxito razonable dadas las circunstan­cias”.

Un momento, veamos: si actualment­e las marcas más vendidas del mundo son Samsung, HuaweiyApp­le(enesteorde­n), ¿a quién piensa descabalga­r Honorparag­anarlaterc­era plaza enel 2023?” Zhaoríe, pero no contesta. En verdad, el adversario de estos últimos años ha sido Xiaomi, una marca expansiva a la que ha conseguido desplazar –apunta– de la primera posiciónqu­ellegóaocu­parenChina en el 2014 a la sexta en el 2018. Ahora mismo, ambas libran una batalla por la primacía en India, uno de los pocos mercados que todavía crecen.

Enel 2018, según IDC, el mercado mundial ha caído un 4,9%, pero en China ha sido peor, un 10% menos que en el 2017. Ante este cuadro, “cada fabricante tiene que decidir si bajar los precios o acelerar su innovación […] Enelrangod­emenosde15­0euros la demanda [en China, se entiende] no ha caído un 10% sino un 20%, mientras las ventas de Honor subían un 18%”.

Es obvio que Honor se apoya en la capacidad de ingeniería de su matriz, pero sus productos se diferencia­n para dirigirse a públicos distintos. “Somos una marca joven para consumidor­es jóvenes, usuarios intensivos de internet y las redes sociales. Nuestros diseños, tan coloridos y frescos, están pensados para ellos. Además, los jóvenes no se guían por la fidelidad a una marca: si los quieres de tu lado, has de seducirlos […] Noqueremos­sercomo Apple, Samsung o Huawei”. ¿Ha dicho Huawei? “Sí, para nuestro target, Huawei es demasiado tradiciona­l”.

Un rasgo que distingue a Honor es su modelo de negocio. Aunque no rechaza el canal minorista o aliarse con algún operador, su prioridad es la venta online. Como la agenda del reciente Mobile World Congress ha estado dominada por 5G, era imperativo preguntar si Honor, a rebufo de Huawei, tendrá este año un smartphone con esa tecnología. Zhao confirma la intención pero la condiciona a que esté justificad­a por los despliegue­s de red y los costes defabricac­ión. “Francament­e, más que el ritmo de entrada en servicio, nospreocup­aquelaexpe­rienciade uso esté al alcance de los consumidor­es a un precio convincent­e”.

Otra incógnita es el futuro que espera a los smartphone­s plegables, el último grito de la industria. A George Zhao le gusta mucho el concepto [cómo no, Huawei ha mostrado uno en Barcelona] pero no lo concibe a corto plazo en su marca. Aun así, ¿podrían ser un revulsivo de la demanda? “Segurament­e tendrán un nicho de mercado, pero antes deberían bajar en la escala de precios”.

Huawei y Xaomi libran una batalla por la primacía en India, mercado que aún crece

 ?? . ?? Público joven, precio convincent­e y venta online son los atributos de esta marca
. Público joven, precio convincent­e y venta online son los atributos de esta marca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain