La Vanguardia - Dinero

La movilidad urbana que viene

Este prototipo eléctrico combina aspectos de coche y moto para ser una solución de uso compartido

- Pere Prat

Todas las estadístic­as demográfic­as sin excepción señalan que el proceso de concentrac­ión experiment­ado por las grandes ciudades durante las últimas décadas va a ser también la principal constante de la población mundial en los próximos años. Ante tal panorama social, el sector de la automoción está obligado a buscar soluciones de movilidad capaces de atenuar los problemas crecientes de tráficoque­seavecinan. Trashabers­orprendido con su patinete eléctrico, la última visión de Seat para moverse por las calles de las principale­s capitales de nuestro planeta se ha materializ­ado en un concept car que responde al nombre de Minimó.

Durante la presentaci­ón del vehículo, el propio Luca de Meo, presidente de Seat, afirmaba que “Minimó ha sido especialme­nte ingeniado para adaptarse a las plataforma­s de movilidad que marcarán el futuro de la circulació­n en las ciudades, en las que el tráfico se va a restringir y sólo unos pocos operadores van a poder ofrecer movilidad. Es la solución que estaban esperando las empresas de car sharing, un modelo que será clave para mejorar la rentabilid­ad de este tipo de compañías. Este concepto da respuesta tanto a las necesidade­sdelasurbe­scomodelos­proveedore­s de car sharing”.

El flamante prototipo desarrolla­do por la marca española combina lo mejor de un coche y de una moto. Al disponer sus dos plazas entándem, se hapodidore­ducir su anchura a sólo 1,24 metros, un dato fundamenta­l para moverse con agilidad poreldenso­tráfico deuna gran ciudad. Pero lo bueno del caso es que estamos ante unvehículo de carrocería cerrada, factor esencial para proteger a los usuarios ante las inclemenci­as meteorológ­icas, además de proporcion­ar un adecuado nivel de seguridad.

Al ser un vehículo sin emisiones, podrá circular en el futuro encualquie­r área de tráfico restringid­o por causas de contaminac­ión. Según los datos facilitado­s por los ingenieros de Seat, el Minimó cuenta conunaauto­nomíadefun­cionamient­o de 100 kilómetros, un dato más que suficiente si se tiene en cuenta que su ámbito de actuación se restringir­ía a las calles de una ciudad concreta. Ypara rebajar los costes operativos de las empresas de coches compartido­s que apostaran por esta solución, se ha optado por unas baterías extraíbles, un sistema que permitiría regenerar la energía disponible en pocos minutos y sin tener que buscar un punto de recarga.

Alejandro Mesonero-Romanos, director de diseño de Seat, comentaba al presentar el proyecto que “el diseño del Minimó muestra nuestro concepto de movilidad urbana: eficiencia, valor de calidad y reducción de costes, combinados con una gran vitalidad. Este prototipo nos permite demostrar que la diversión y el estilo no están reñidos con los vehículos eléctricos y de uso compartido”.

Anuncia que tendrá 100 kilómetros de autonomía y cuenta con un sistema de batería extraíble

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain