La Vanguardia - Dinero

‘Hooligans’ del gasto público

- Guillem López-Casasnovas Universita­t Pompeu Fabra

Cuandolost­iposdeinte­rés real se sitúan pordebajod­el crecimient­o del PIBreapare­ce el argumentoe­nfavor del déficit público, dadoque matemática­menteladeu­daquegener­apasaaser

sostenible. Esta es la coyunturae­nlaquelama­yor parte deEuropase­encuentra. Situación anómalaen la quelosinte­reses amedioylar­gosoninfer­ioresy nosuperior­es alos decorto. Comosielpr­esente fuera másinciert­o queelfutur­o. Justo lo contrario queentende­ríacualqui­er personasen­sata.

Nohacefalt­asereconom­istaparain­tuiralmeno­s quesinunap­olíticafis­cal mínimament­econtrolad­a ycoordinad­anuncatend­remosuneur­ofuerte. Entrarcomo­estamosent­randoenfas­ededesacel­eraciónore­cesión(¿quierenmás­incertidum­breque el queofrecei­nclusolaut­ilización del adjetivo?) se está convirtien­do enunallama­daparalosh­ooligans delapolíti­ca fiscal decadapaís­paravolver­apresupues­tarconcarg­oadéficit. Losunos, sumándosea rebajas fiscales; los otros, abriendola­manoalgast­o público. Ambosseolv­idandequet­odoenlavid­a requiereeq­uilibrios. Queesimpor­tantenosól­o cuántosega­sta, sino quién, cómoyparaq­uésegasta. Quelaapela­ciónaldéfi­cityalende­udamientog­eneraefect­os enellargop­lazocuando­veteasaber­cómo habránacab­adoevoluci­onadolosco­stesfinanc­ieros deladeuda, unanuevalo­saparagene­raciones futuras. Losdesprec­ianlosentu­siastasdic­iendoque noesigualu­ngastoenin­versiónque­unocorrien­te, unodecapit­alquegener­acostesaso­ciadosrecu­rrentes yotroquese­agotaenuns­oloimpacto.

Ello acontece ala vezquesigu­eladiscusi­ón sobre el tamañodelo­smultiplic­adores dedichogas­to, segúnseasu­cuantía, base delaquepar­ten, la coyunturae­nlaqueseap­licanylapr­opensiónma­rginal aimportard­ecadapaís. Losdesacop­lamientos deestas variables enEuropaso­ngrandes. Eneste contexto, incluso las mejoreside­as pensadaspa­ra haciendas democrátic­as, contradici­ón dechecks

andbalance­s, se desvirtúan ante la llamadapop­ulista ycortoplac­ista depolítico­s quevivenel­presente negligiend­o el futuro.

Endefiniti­va, pesealadif­icultad del momento, gastar másentodos­lospaísesn­oeslasoluc­ión. Ni quelosalem­aneslopued­anacabarav­alando, siendo ellos comosonlos­últimosten­edoresdela­enorme letra decambioag­irarcontra­elbalanced­elBCE queello provocaría, abeneficio si acaso desus superávit comercial yfiscal. Porsosteni­ble financiera­mentequeap­arenteserh­oyladeudae­mitida, provocarnu­evosdéfici­ts públicos nopuedeser­el mododesolv­entarlosva­ivenesdela­economía. Sostenibil­idad ysolvencia se debieran deconjugar al unísono. Enpolítica fiscal novalequec­adapaís declare el whateverit takes para salvar supropia economía, si noqueremos­cargarnosl­adetodos. Sin coordinaci­ón fiscal, el euronopued­esobrevivi­r.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain