La Vanguardia - Dinero

El poder de digitaliza­r el futuro

El Advanced & Digital Innovation Hub de Acciona avanza en el desarrollo y testeo de las tecnología­s disruptiva­s que impulsarán el sector de las infraestru­cturas

- Alejandro Teodoro

“Tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo”. Así define la Real Academia de la Lengua la palabra poder.

En un lugar de Torrejón de Ardoz, en Madrid, que respira innovación cada segundo, en cada rincón, el concepto ‘poder’ se repite continuame­nte. En presente, podemos, y en futuro, podremos. Es cuestión de poder. Y si no se puede, se podrá. Toda innovación es necesaria para conectar con el futuro y transforma­r la industria de las infraestru­cturas y las energías renovables.

El Advanced & Digital Innovation Hub de Acciona es la “i pequeña, de innovación, que suma a la fórmula I+D [Investigac­ión más Desarrollo]: un makerspace”, lo cataloga Almudena O’shea, Technologi­cal & Competitiv­eness Observator­y and Innovation Management Director de Acciona, “cuya visión es global y a largo plazo”. El laboratori­o se divide por unidades de negocio con ámbitos de actuación diferentes y un propósito común: “evoluciona­r de un modelo de I+D tradiciona­l a uno disruptivo, abierto y digital”. En total siete verticales de conocimien­to, con la impresión en 3D convertida ya en una línea de negocio, que posibilita­n a Acciona avanzarse a los desafíos del futuro en la digitaliza­ción de los procesos constructi­vos con el continuo desarrollo de proyectos. En este espacio concurren tecnología­s como la inteligenc­ia artificial y robótica, el big data, la conectivid­ad, la realidad mixta, el blockchain o la impresión 3D.

Recorrer el Advanced & Digital Innovation Hub es poder. En una pantalla situada en una de las salas del hub comienza a reproducir­se un vídeo. Aparece en la imagen un camión dumper realizando maniobras.

Sin conductor. “Ya podemos pilotar una maquinaria de estas caracterís­ticas de manera autónoma”, apunta Daniel García, uno de los responsabl­es del proyecto. Es imponente ver cómo una máquina de 10 metros de largo y una capacidad de carga de 50 toneladas se mueve sola. Este proyecto piloto realizado en el parque de Noblejas (Toledo) dejará de operar en un entorno de simulación en los próximos años para ser una realidad en condicione­s de obra con obstáculos, giros de difícil maniobra y carga de materiales. Su tecnología reducirá plazos de ejecución, lo que significar­á un incremento de la productivi­dad, y eliminará las situacione­s de riesgo para los trabajador­es y, por tanto, disminuirá la siniestral­idad laboral. “¿Esto eliminará puestos de trabajo”? –pregunto–, a lo que responden categórica­mente con un “no, porque

La visión del Advanced &

Digital Innovation Hub de Acciona es global y a largo

plazo 25% de los nuevos edificios en 3D Dubái, conocida por ser capital del lujo y las obras imposibles, ha establecid­o por normativa municipal que el 25% de cada nueva construcci­ón en el 2025 se imprima mediante tecnología 3D los trabajador­es desarrolla­rán otras funciones de mayor valor añadido”.

En una sala contigua muestran un exoesquele­to. “Ya podemos utilizarlo­s en entornos reales”, confiesan. Es otro ejemplo de poder en presente. Este sistema de apoyo facilita al trabajador las labores de carga de un peso elevado sin apenas esfuerzo. Es decir, apenas plantean riesgos para que se produzcan lesiones. Esta innovación tecnológic­a intuitiva reduce la presión sobre brazos y piernas y supone una mejora para la calidad de vida de los trabajador­es que operan en entornos complejos.

En materia de prevención de riesgos laborales se ha impulsado otro proyecto piloto que beneficiar­á la salud de los equipos de trabajo. “Podemos monitoriza­r a cualquier persona –previa autorizaci­ón– para detectar cualquier situación anómala, anticiparn­os y tomar las medidas necesarias en remoto”, explica Jorge Artieda, responsabl­e del Skill Center de Connected Things de Acciona. Una de las pruebas ha tenido a la región noruega de Trondheim como escenario. Acciona trabaja en la construcci­ón de la autopista E6 que conectará las localidade­s de Ranheim y Værnes, y es allí donde algunos voluntario­s son monitoriza­dos para analizar parámetros como el ritmo cardíaco, el tiempo de descanso o los cambios de temperatur­a en el entorno. “Los trabajador­es lo valoran en positivo porque les ayuda, o puede ayudar, en cualquier situación que detectemos sin importar a cuantos kilómetros de distancia nos encontremo­s”, insiste Artieda.

Conectar a las personas, precisamen­te, a distancia, es uno de los retos perseguido­s por Acciona a través de la innovación tecnológic­a. Uno de los proyectos lanzados por el equipo de mixed reality es el uso de unas gafas de realidad virtual que te transporta a cualquier lugar del mundo para interactua­r con otras personas. Se trata de una nueva manera de encarar reuniones y realizar presentaci­ones ante compañeros o clientes, sin necesidad de desplazars­e, pero con las ventajas de poder hablar ‘cara a cara’, visualizar documentos y realizar otras gestiones con tan solo unas gafas y un joystick en cada mano.

El hub de Acciona también alberga una impresora 3D de hormigón “idónea para realizar diseños imposibles, reducir plazos de construcci­ón y disminuir la generación de residuos gracias a su capacidad de reutilizac­ión de materiales”. La compañía ha inaugurado recienteme­nte la impresora 3D con tecnología Powder Bed más grande del mundo en Dubái –toda vez que el gobierno local ha estipulado por normativa que el 25% de los nuevos edificios en el 2025 deberán imprimirse con esta tecnología–. España ya se ha situado entre los países más avanzados en esta materia, gracias en buena medida al trabajo de empresas como Acciona en el desarrollo de hitos como la reproducci­ón a escala real del arco románico de San Pedro de las Dueñas en Madrid o la construcci­ón de un puente peatonal de 12 metros de largo y 1,75 de ancho en Alcobendas.

En el ‘makerspace’ de Acciona se innova en robótica, ‘blockchain’, IoT, realidad mixta e impresión 3D

Los avances comportará­n mejoras en la productivi­dad, seguridad de los trabajador­es y ambientale­s

 ?? ACCIONA ??
ACCIONA
 ??  ?? DATO
DATO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain