La Vanguardia - Dinero

La innovación tecnológic­a reducirá las muertes por accidente de tráfico

Los nuevos sistemas avanzados de ayudas a la conducción evitarán la mayoría de errores y despistes, que causan más del 90% de los accidentes

- Enric Tintoré

La innovación tecnológic­a es clave para lograr un nuevo e importante avance en la reducción de la mortalidad por accidentes de tráfico, que se mantiene estancada, sin descender, desde hace cinco años. Los nuevos sistemas avanzados de ayuda a la conducción deberán contribuir a corregir y evitar los errores y los despistes del llamado “factor humano”, que son causa de más 90% de los accidentes. Así se puso de manifiesto en los Encuentros en

La Vanguardia celebrados recienteme­nte para analizar la importanci­a de la investigac­ión y desarrollo (I+D) en la seguridad vial.

Los participan­tes en el debate fueron Sara Rodríguez, gerente de Operacione­s y Seguridad de Abertis, que ejerció de anfitriona del acto juntamente con Pere Guardiola, director general de Godó Strategies; Francesc Robusté, catedrátic­o de transporte de la UPC ; Juli Gendrau, director del Servei Català de Transit; Adrià Puigpelat, jefe provincial de la Dirección General de Tráfico de Barcelona; Stefan Ilijevic, responsabl­e de Innovación y Patentes de Seat y Lluís Puerto, director de la Fundació RACC.

Sara Rodríguez destacó que hay que incrementa­r los esfuerzos para reducir la siniestral­idad con una visión integral que englobe infraestru­cturas, vehículos y conductore­s. Señaló que estos últimos son el eslabón más débil de la cadena de seguridad y por tanto a los que hay que prestar mayor atención. “No hay que relajarse, ya que la cifra de muertos en las carreteras es todavía demasiado elevada”.

Explicó que Abertis, como gestora de infraestru­cturas, asumió en su momento el objetivo fijado por la ONU de reducir la siniestral­idad un 50% en todo el mundo en el período 2010-2020. Se está trabajando en las infraestru­cturas viarias que ges

Los nuevos sistemas ya permiten controlar si los conductore­s se duermen la volante o si no están en condicione­s de conducir

por alcohol o drogas

El sistema DGT 3.0 permitirá crear un servicio de informació­n en tiempo real sobre la situación de tráfico para

los conductore­s tiona en los ocho países en los que está presente para conseguir finalmente este objetivo “La seguridad vial está en el ADN de Abertis”, dijo.

Añadió Sara Rodríguez que el gran margen de avance en la seguridad vial está en el comportami­ento de los automovili­stas y su conciencia­ción para una conducción más segura, ya que son el factor clave, objetivos a los que ayudará mucho la tecnología.

El Observator­io sobre el comportami­ento de los conductore­s en la red de autopistas de Abertis, según explicó, les permite detectar los errores o infraccion­es más habituales. Últimament­e han observado una resistenci­a creciente de conductore­s y pasajeros a utilizar el cinturón de seguridad, que es fundamenta­l para evitar la muerte en caso de accidente. En un estudio realizado en Francia, asimismo, se

 ?? ANA JIMÉNEZ ??
ANA JIMÉNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain