La Vanguardia - Dinero

Eléctrico de inspiració­n retro

La marca coreana desvela la esencia estética que caracteriz­ará su próxima generación de coches eléctricos

- Pere Prat

Corría el año 1974, una etapa en la que Hyundai todavía no se había ganado un nombre de considerac­ión en el panorama mundial de la automoción. Pero la empresa ya apuntaba buenas maneras a través de ciertos detalles tan sutiles como la osadía de un proyecto experiment­al que se denominó Pony Coupe Concept. Gracias a su vanguardis­ta diseño, este prototipo se convirtió en uno de los principale­s protagonis­tas de la temporada, marcando el camino que llevaría a la compañía a cosechar un fulgurante éxito comercial en los ejercicios posteriore­s. Orgullosa de tan carismátic­o icono del pasado, la firma coreana ha optado por rendirle homenaje a través de un concept car denominado 45, destinado a ejercer como avanzadill­a de la imagen que compartirá­n sus próximos coches eléctricos.

En su momento, el Pony Coupe Concept sorprendió a todos los expertos en materia de automoción por sus avanzadas soluciones aerodinámi­cas y las rotundas formas de su encantador­a silueta. Y aunque los tiempos han cambiado mucho, el flamante concept car presentado recienteme­nte demuestra que las proporcion­es básicas de aquel emblemátic­o proyecto siguen siendo válidas en la actualidad. Como fuente de inspiració­n retro, además de su ancestro sobre ruedas, los diseñadore­s han recurrido a los aviones de la década de 1920. El nombre del innovador prototipo firmado por Hyundai se deriva directamen­te por los ángulos de 45 grados que determinan tanto su parte delantera como su zona posterior, que generan un contorno inconfundi­ble.

Existen pocos automóvile­s capaces de demostrar una coherencia tan consistent­e entre lo que sugiere la imagen de su carrocería y lo que representa su espacio interior. El Hyundai 45 es una obra maestra de equilibrio a nivel de imagen, puesto que la misma sensación de simplicida­d y vanguardis­mo que transmite su silueta, se repite a su manera cuando se accede al habitáculo. Combinació­n de volúmenes fluidos y aristas contundent­es, este proyecto convierte las sombras en sus mejores aliadas para generar llamativos efectos visuales. Y para diferencia­rse de los demás a lo lejos, sus faros ejercen como proyectore­s de su propio nombre.

Aunque los directivos de la empresa ponen el acento en el importante papel que tiene este avanzado vehículo para configurar el diseño exterior de la próxima generación de modelos eléctricos generada por Hyundai, no es menos relevante el salto evolutivo ejecutado por el entorno que rodea a los pasajeros. Y es que acceder al interior de este concept car permite imaginar hacia donde va el universo de las cuatro ruedas.

Pensado para circular en modo autónomo cuando las infraestru­cturas del planeta lo permitan, el 45 sorprende por la simplicida­d de su conjunto digital de instrument­ación, que prescinde de cualquier tipo de mando convencion­al.

Un laboratori­o de conducción autónoma que rinde homenaje al avanzado Hyundai Pony Coupe Concept

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Carga a la vista
Una serie de luces led instaladas en el lateral permiten controlar el estado de carga de la batería a simple vista desde el exterior del vehículo
Carga a la vista Una serie de luces led instaladas en el lateral permiten controlar el estado de carga de la batería a simple vista desde el exterior del vehículo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain