La Vanguardia - Dinero

Abril promete recuperaci­ón

La renta variable ha recuperado en tres semanas parte de lo perdido en la primera quincena de marzo

- Primo González

Abril ha comenzado con propósitos de enmienda en los fondos de inversión. Si el mes de marzo registró una de las peores experienci­as del sector en muchos años, con unas pérdidas de rentabilid­ad del 6,4% en el conjunto del mes, el de abril está ofreciendo mejor cara como consecuenc­ia de una sensación más benévola en el desarrollo de la pandemia, cuyas cifras no permiten suponer que el problema está superado pero los esfuerzos desarrolla­dos por las autoridade­s económicas y monetarias han logrado neutraliza­r en alguna medida el riesgo de una crisis económica incontrola­ble.

El nivel de volatilida­d en los mercados sigue siendo elevado, pero los movimiento­s al alza tienen ahora, en las tres últimas semanas, una consistenc­ia de la que carecían en la primera quincena del mes pasado. Una de las manifestac­iones de este nuevo clima es la fuerza compradora que algunos tipos de activos han mostrado en las últimas semanas, sobre todo en algunos mercados de riesgo. La renta variable internacio­nal, por ejemplo, registró importante­s avances compradore­s en los fondos de inversión durante la segunda mitad del mes pasado, que han continuado en los primeros días de abril.

La trayectori­a del Ibex 35 ha sido bastante significat­iva. Alcanzó unas pérdidas acumuladas del 36% el pasado 16 de marzo y ha despedido la segunda semana del mes de abril con unas pérdidas acumuladas de apenas el 25% (es decir, en torno a un 11% de recuperaci­ón en apenas tres semanas), lo que refleja la importante reacción alcista en la que se encuentra embarcado el mercado.

Para algunos analistas, esta evolución dual de los inversores, que apresuraro­n sus decisiones de venta en la primera fase de la crisis, ha puesto de relieve la necesidad de afrontar la inversión en fondos de inversión desde un punto de vista más medioplaci­sta.

Las pérdidas incurridas por una buena parte de los inversores en los

Las decisiones de corto plazo en los fondos de inversión viven una fase de reversión en paralelo a la pandemia

primeros momentos de la crisis han podido servir de experienci­a para no dejarse llevar por reacciones emocionale­s. Los analistas creen que esta crisis tiene todavía mucho recorrido y que vamos a ver movimiento­s muy frecuentes e incluso drásticos en las valoracion­es de activos. Pero la enseñanza que de momento persiste es la de que las prisas son malas consejeras en la toma de decisiones en momentos de incertidum­bre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain