La Vanguardia - Dinero

Vender patrocinio­s en la era Covid-19

- Esteve Calzada CEO de Prime Time Sport

Mientras crece la preocupaci­ón por la segunda oleada de contagios de Covid-19 en España, nuestro fútbol profesiona­l ya está en marcha. Y es que el regreso a la competició­n tras el confinamie­nto para poder finalizar la temporada 2019- 2020, así como el arranque del curso 2020-2021 han constituid­o la principal obsesión de los máximos dirigentes de nuestro fútbol, consciente­s de la imperiosa necesidad de seguir percibiend­o los ingresos televisivo­s. No en vano, para algunos clubs los derechos de televisión representa­n más del 90% de sus ingresos. Con este reto superado y con la aplicación de rigurosísi­mos protocolos de seguridad, y salvo hecatombe inesperada, todo parece indicar que los ingresos por retransmis­iones no están en riesgo. Y más teniendo en cuenta que las audiencias no parecen estar sufriendo desde inicio del camino hacia la nueva normalidad, aspecto por cierto esencial para poder seguir dando visibilida­d a los patrocinad­ores.

Los siguientes grandes hitos deben ser el regreso de los aficionado­s a los estadios y la recuperaci­ón económica que permita seguir generando ingresos por patrocinio. Teniendo en cuenta que pueden transcurri­r varios años hasta que empiece a percibirse la ansiada recuperaci­ón, los responsabl­es de captar patrocinad­ores deben adaptarse a la nueva situación. Por un lado, su objetivo inicial consistirá en asegurar los ingresos de los contratos ya firmados. Por el otro, deberán conseguir nuevos patrocinio­s en circunstan­cias de máxima adversidad.

La primera prioridad será por tanto ir de la mano con nuestros patrocinad­ores actuales, intentando que la relación salga incluso reforzada tras la crisis. Por ejemplo, ofreciendo espacios publicitar­ios adicionale­s en las gradas mientras el público no pueda regresar a los estadios. Asimismo será preciso renegociar las condicione­s económicas, con nuevos calendario­s de pagos o incluso aumentando la duración de los contratos para suavizar el impacto en las cuentas actuales. En caso de acuerdo, sin duda el resultado será una relación reforzada que podrá ponerse en valor cuando vengan tiempos mejores.

Para el objetivo de conseguir nuevos patrocinio­s de nada vale lamentarse. Y es que poco podremos hacer para generar ingresos con los sectores más castigados, como los medios de transporte, hoteles y restauraci­ón (este último especialme­nte importante para los clubes más modestos). Por ello, lo más práctico será mirar hacia aquellas categorías que han sufrido en menor medida los efectos de la crisis, o que incluso han desarrolla­do su negocio. Sectores como el del entretenim­iento en el hogar, comercio online, comida a domicilio, ordenadore­s personales o cibersegur­idad han visto crecer sus ventas durante la pandemia y constituye­n un nuevo terreno de juego. Y los directores de patrocinio de los clubes ya están listos para disputar este nuevo partido.

 ?? LAURENCE GRIFFITHS / REUTERS FUENTE: TWO CIRCLES Y RELEVANCE ?? Porcentaje de la iversión
Fútbol
Baloncesto
En millones de dólares
Porcentaje del total de contratos
Tenis
Ciclismo
Golf
44.300
2018
46.100
2019
2020
Con Covid-19
Sin Covid-19 (previstos)
Los actos deportivos se han reducido a la mitad y las marcas buscan alternativ­as
Los deportes minoritari­os que no pueden contar con la tele sin patrocinad­or sufrirán más
El consumo relacionad­o con los torneos también se reduce, así como la audiencia
Bancos, automóvile­s y aerolíneas tienen difícil justificar el gasto cuando hay despidos
Enero
24.433
Junio
Diciembre
|
LAURENCE GRIFFITHS / REUTERS FUENTE: TWO CIRCLES Y RELEVANCE Porcentaje de la iversión Fútbol Baloncesto En millones de dólares Porcentaje del total de contratos Tenis Ciclismo Golf 44.300 2018 46.100 2019 2020 Con Covid-19 Sin Covid-19 (previstos) Los actos deportivos se han reducido a la mitad y las marcas buscan alternativ­as Los deportes minoritari­os que no pueden contar con la tele sin patrocinad­or sufrirán más El consumo relacionad­o con los torneos también se reduce, así como la audiencia Bancos, automóvile­s y aerolíneas tienen difícil justificar el gasto cuando hay despidos Enero 24.433 Junio Diciembre |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain