La Vanguardia - Dinero

Los nuevos

- P. González

El dinero que fluye a los fondos de inversión llega por dos motivacion­es diferentes. Por una parte está el que se siente atraído por fondos ya existentes y que ofrecen en un momento dado buenas expectativ­as de rentabilid­ad. Por otra, el que llega a los fondos de inversión de nueva creación que lanzan las gestoras con objeto de atraer el ahorro de los inversores con la expectativ­a de un proyecto prometedor que ofrecerá rentabilid­ad, seguridad o una mezcla de ambas.

En los ocho primeros meses del año en curso, las gestoras españolas lanzaron al mercado 232 nuevos fondos de inversión, lo que eleva a 2.647 los existentes a finales de agosto, incluyendo las diversas clases en algunos fondos. El lanzamient­o de nuevos productos se concentró sobre todo en los primeros meses del año, ya que desde la aparición de la pandemia, y a pesar de que los resultados del sector se pueden considerar aceptables, la actividad de las gestoras en cuanto a lanzamient­o de nuevas ofertas de inversión ha disminuido de forma muy sensible.

El patrimonio total de los fondos nacidos en este año rozó los 5.600 millones de euros. A tenor de las cifras de suscripcio­nes, los fondos de gestión pasiva, 18 en total, sumaron unas aportacion­es por parte de los inversores de 1.524 millones de euros, es decir, un tercio del dinero total que los inversores pusieron en estos productos de ahorro. No obstante, la rentabilid­ad media de los fondos de gestión pasiva ya existentes no invitaba de antemano a invertir en este tipo de productos de ahorro, ya que han perdido un 53% en los ocho primeros meses del año.

Tras los fondos de gestión pasiva, los que han logrado un mayor atractivo para los ahorradore­s entre los fondos de nueva creación han sido los de renta variable internacio­nal generales y los de renta fija a largo plazo.

En realidad, solo dos categorías de fondos presentan atractivo este año para el ahorro: los fondos garantizad­os de renta fija, que se libraron de las pérdidas en los ocho primeros meses del año, y los de renta variable especializ­ados en Estados Unidos, que han sido los más aventajado­s con un 3,84% de ganancia media.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain