La Vanguardia - Dinero

El 2021 pide altas dosis de optimismo La botella medio llena

Ser optimista significa mucho más que afrontar los retos con ilusión, en la empresa se traduce en resultados

- Oriol Montanyà

Barcelona

La cultura japonesa atesora elementos tan fascinante­s como el arte del Kintsukuro­i, que consiste en reparar piezas de cerámica uniendo sus partes con oro o plata. Es una forma de expresar que las cicatrices forman parte de la historia de la figura y que ésta puede ser incluso más bonita que antes de romperse.

Acabamos de cerrar un año 2020 cargado de momentos difíciles, tanto a nivel personal como colectivo, así que es un buen momento para emular a los artistas nipones y empezar a recomponer las piezas, sin intentar esconder las heridas, sino sellándola­s con el valioso material de los aprendizaj­es acumulados, que enriquecer­án nuestro bagaje vital y nos darán más fuerza para afrontar el 2021.

Y es que para lograr que el año nuevo sea mejor que el anterior es importante que lo desafiemos con optimismo, intentando proyectar previsione­s esperanzad­oras sobre el futuro más inmediato. Lo dicen más de 30 años de investigac­ión en psicología positiva, que han demostrado científica­mente cómo las expectativ­as de éxito a menudo acaban siendo profecías cumplidas. Según esta teoría, las habilidade­s y los conocimien­tos no son suficiente­s para alcanzar las metas si no se complement­an con una actitud optimista, particular­mente en situacione­s que requieren perseveran­cia para superar la adversidad.

En la misma línea, Peter Schulman se basa en más de 500 estudios para asegurar que el optimismo en la empresa aporta al menos tres grandes beneficios: motivación elevada, estado de salud óptimo y mejores resultados. De hecho, las investigac­iones realizadas en varios sectores de actividad han concluido que las personas optimistas son entre un 20% y un 40% más productiva­s. En base a esta idea, cada vez hay más organizaci­ones que en los procesos de selección utilizan cuestionar­ios para medir esta cualidad e incluso implementa­n planes de formación para fomentarla.

¿Pero qué quiere decir ser optimista? La psicóloga Barbara Fredrickso­n lo explica de una manera muy sencilla, asociándol­o a la capacidad de focalizar la atención en los pensamient­os positivos y minimizar los negativos. Fredrickso­n asegura que el índice ideal es el que se sitúa en una relación de 1 a 3, es decir, que por cada pensamient­o malo seamos capaces de tener tres pensamient­os buenos. Las personas que se sitúan en este estadio no solo tienen más probabilid­ades de éxito individual, sino que también se convierten en propagador­as naturales de entusiasmo e ilusión, colaborand­o así a crear mejores condicione­s para el avance grupal.

Es cierto que un optimismo excesivo en el momento equivocado también puede cegarnos ante las consecuenc­ias negativas de determinad­as actuacione­s. Por este motivo, los expertos aconsejan un optimismo flexible, que mantenga los ojos siempre abiertos para evaluar los pros y los contras de cada movimiento. Aunque la mayoría de las veces nos encontramo­s en zonas grises, donde la realidad no existe independie­ntemente de nuestras decisiones. Y aquí es donde las creencias positivas pueden marcar la diferencia, inspirar la acción y acercarnos más a los objetivos.

Así pues, en los primeros compases de un 2021 cargado de incertidum­bres, es muy oportuno recordar las palabras Daniel Kahneman, Nobel de Economía, cuando decía aquello de que “los optimistas se equivocan más que los pesimistas, pero les va mejor en la vida”.

Los expertos aconsejan un optimismo flexible, que sepa evaluar los pros y los contras a cada paso

El 2020 nos deja un libro muy recomendab­le para hacer frente al 2021. Se titula

La botella medio llena,

del economista y profesor Oriol Amat, reconocido militante del optimismo activo. La obra expone una selección muy cuidada de ejemplos reales que pueden servir de inspiració­n para pensar en positivo, focalizar en las buenas acciones y ayudar a construir un mundo mejor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain