La Vanguardia - Dinero

El año se cierra con un +0,7%

La recuperaci­ón de los últimos meses en la renta variable ha borrado las pérdidas del primer trimestre

- Primo González

A pesar de las turbulenci­as de las que ha sido testigo el año 2020 en los mercados y en la economía, los fondos de inversión han logrado salvar la cara. La rentabilid­ad media, con datos todavía provisiona­les pero que no se apartarán mucho de la realidad definitiva, se situó en el 0,7%.

Es un dato que refleja un giro total de los mercados desde finales de marzo, cuando la caída de la valoración en los fondos llegó a situarse en el 9,22%. Desde aquella fecha, los fondos acumulan unas ganancias globales del orden del 10%, fruto de la rápida recuperaci­ón de los mercados, en especial durante el mes de noviembre, cuando los fondos avanzaron en más de un 4% en el mes. El último mes del año ha sido de ligeros avances, un 0,63%, que redondea el 0,70% con el que habrá concluido el ejercicio.

Este será, a la postre, el segundo año consecutiv­o en el que los inversores gozarán de ganancias en sus ahorros colocados en fondos, ya que en el año 2019 el rendimient­o medio del sector fue del 7,23%.

El año finaliza con una clara inclinació­n de los inversores por la asunción de mayores niveles de riesgo ya que la renta variable sigue gozando de las preferenci­as de analistas e inversores. Ya en el año 2020, los fondos de renta variable internacio­nal mostraron una ganancia media del 2,3%, aunque algunos fondos se destacaron de forma espectacul­ar con ganancias incluso por encima del 30% en algunos casos.

Los fondos de renta variable española cerrarán el año, sin embargo, con un retroceso en su valoración del 12%, aunque ello ha sido posible gracias al espectacul­ar estirón del mes de noviembre. Algunos fondos especializ­ados en la bolsa española han logrado incluso arañar a finales de año ligeras ganancias.

El horizonte de cara al año 2021 se presenta favorable de cara a la continuida­d de las ganancias en el

La apuesta por las inversione­s de riesgo sigue sosteniend­o las ganancias de los partícipes

segmento de fondos de riesgo ya que en la renta fija no es probable que se logren ganancias interesant­es debido sobre todo a la política monetaria expansiva y de tipos negativos que ha gestionado el Banco Central Europeo (BCE) y que no parece que vaya a registrar cambios sustancial­es al menos hasta finales del año en curso. La recuperaci­ón de la capacidad de las empresas para repartir dividendos será la clave principal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain