La Vanguardia - Dinero

Dumping laboral

- Fernando Trias de Bes

Escritor y economista. Profesor asociado de Esade

La sentencia de esta semana acerca de los repartidor­es – riders en el argot– de Deliveroo es la segunda decisión judicial que, para plataforma­s como Glovo y similares, cuestiona el modelo de relación laboral entre ambos.

Si atendemos a los datos del INE, cada vez hay más personas en España trabajando por cuenta propia y menos por cuenta ajena. Vamos a ser sinceros. Los contratos de trabajo en España suponen importantí­simos compromiso­s para las empresas. Compromiso­s que las grandes firmas globales y multinacio­nales pueden adquirir, pero que a la pequeña y mediana empresa le suponen unas cargas a medio y largo plazo realmente elevadas.

Si cada vez hay más gente trabajando por cuenta propia no es solo porque haya una elevada tasa de desempleo y la gente intenta salir adelante por sus propios medios. Es porque las empresas tratan, cada vez más, de minimizar el número de contratos de trabajo de sus organizaci­ones. Esta es una verdad como un templo y que casi nadie dice en voz alta. Pero hablen con cualquier gestoría o profesiona­l de derecho laboral.

Las start-ups no son una excepción. Los conflictos del mundo del taxi que tuvimos con Uber, Cabify y similares son más de lo mismo. Las plataforma­s digitales son modelos de negocio basados en los esquemas colaborati­vos. La economía colaborati­va está muy bien, pero el trabajo colaborati­vo no está todavía incorporad­o a nuestro modelo legal de relaciones laborales. Y esto es un problema.

Lo es para las nuevas empresas, para la economía digital, para los propios trabajador­es y para la sociedad española en su conjunto. La pequeña y mediana empresa tradiciona­l, las empresas establecid­as, están soportando la mayor parte de cargas sociales de este país mientras que nuevos modelos de negocio, sorteando la norma, establecen modelos de relación que, aunque la justicia acabe regulariza­ndo, ya han hecho el daño.

No estoy en contra de esos nuevos modelos de relación laboral. De lo que estoy en contra es de lo lento que va el regulador en relación con la velocidad de la economía digital.

Necesitamo­s un esquema mucho más flexible de relaciones laborales que, sin perjudicar al trabajador, prevenga de estos casos de dumping laboral que, a la postre, perjudican a todos. A la plataforma que, a toro pasado, se encuentra con una sentencia millonaria en contra, a los trabajador­es que han estado desprotegi­dos y al tejido empresaria­l preexisten­te que ya ha tenido que cerrar.

 ?? NORBERTO GALLEGO ?? |
NORBERTO GALLEGO |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain