La Vanguardia - Dinero

El ‘niñato millonario’ del marketing digital

-

Suprive es una agencia creada por un joven empresario que se ha convertido en un gurú del emprendimi­ento

Bruno Sanders creó con tan solo 16 años su primer negocio, al que le han seguido otros. En un inicio compaginab­a sus pinitos como empresario con los estudios, hasta que en el segundo año en la universida­d decidió abandonar la carrera porque “ya me era imposible compaginar las dos cosas”, recuerda. Fue en esa época, en el 2017, cuando creó Suprive, una agencia de marketing digital.

Con 20 años, Sanders vio claro que “era necesaria una empresa especializ­ada en poner anuncios en redes sociales para conseguir ventas a través de estos canales”, en palabras del joven emprendedo­r. Trabajo no le falta: “Rechazamos prácticame­nte el 80% de los proyectos que nos llegan porque solo apostamos por aquellos proyectos que creemos que pueden tener éxito”, añade. No en vano, los ingresos de Suprive dependen del éxito de su trabajo al cobrar un porcentaje sobre los beneficios conseguido­s por el cliente. El leitmotive de la empresa es “la agencia de marketing centrada en monetizar tu audiencia”. Es decir, “estamos muy centrados en conseguir ventas para nuestros clientes”, explica Sanders.

El principal colectivo de clientes de Suprive es el de los influencer­s. Ya han confiado en la agencia Marcos Alverca, Kat Safarova u Olivia Missy. El mismo Bruno Sanders es un influencer como experto en marketing digital, comercio electrónic­o y

Con sede en Barcelona, Suprive está formada por un equipo joven liderado por Sanders emprendedu­ría. Cuenta con 183.000 seguidores en Instagram y 134.000 en YouTube, donde semanalmen­te da consejos y crea contenido para nuevos emprendedo­res a partir de sus experienci­as y aprendizaj­es. También ha escrito un libro, Niñatos millonario­s (Ed. Empren Books), en el que cuenta cómo ha conseguido generar más de un millón de euros al año a la edad de 23.

Lejos de afectarle, la crisis provocada por la pandemia de la covid le ha beneficiad­o, al crecer el número de empresas que quieren hacer la transición al mundo digital o bien mejorar su presencia en él. Para hacer frente al mayor volumen de trabajo, Suprive está a punto de contratar a dos personas más, que se unirán a un equipo de 15 personas. Sanders destaca la baja media de edad del personal y añade que “apostamos mucho por el talento y por la gente joven”.

Con sede en Barcelona, Suprive cerró el 2020 con una facturació­n de 1,5 millones de euros. El foco de la empresa son países de habla hispana. En concreto, España representa el 40% del negocio, y América del Sur, el 40% restante, aunque Sanders apunta que también trabajan en otros países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain