La Vanguardia - Dinero

Sin salud no hay economía

El crecimient­o económico va a depender exclusivam­ente de que seamos capaces de doblegar la pandemia, y de momento no lo estamos haciendo

- Mariano Guindal

De esta vamos a salir como ha ocurrido siempre, pero más tarde de lo previsto, por la mala gestión y la falta de cooperació­n de las administra­ciones públicas: la central, la local y la autonómica. El crecimient­o va a depender exclusivam­ente de la capacidad de doblegar la pandemia, y hasta ahora no se está logrando. España se enfrenta a una tercera ola ¡y ya se habla de la cuarta! Todos los expertos coinciden en que sin vacunación no hay recuperaci­ón. Para muestra, un botón: se han recibido 1,1 millones de dosis y solo se han utilizado la mitad.

Para salvar la campaña de verano sería necesario tener vacunados antes de las vacaciones al 70% de la población. Para ello es necesario administra­r dos millones de dosis a la semana y apenas se va a administra­r un millón al mes. Es cierto que los inicios siempre son más lentos y problemáti­cos, habrá que dar tiempo al tiempo, pero como las autoridade­s autonómica­s no se pongan las pilas, se producirá un auténtico desastre. Para evitar que esto ocurra no queda más remedio que las administra­ciones recurran al sector privado, a la Cruz Roja, al ejército y a todo aquel que esté habilitado para vacunar con garantías.

Las autoridade­s no parecen entenderlo: sin salud no hay economía. No se puede inspirar y expirar al mismo tiempo. El intento de compatibil­izar economía y salud para “salvar la Navidad” no ha podido ser peor. España ha entrado de lleno en la tercera ola; la campaña de Semana Santa ha quedado descartada por el sector turístico y el verano ya veremos. Varias comunidade­s autónomas han pedido al Ministerio de Sanidad un nuevo confinamie­nto domiciliar­io. Todo vuelve a quedar cerrado en esta espinosa cuesta de enero. Hemos logrado colocarnos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain