La Vanguardia - Dinero

Las más atractivas

- P. González

Las principale­s gestoras españolas de fondos de inversión pelearon con intensidad durante el año pasado para mantener sus patrimonio­s en la mejor posición posible. En esta batalla comercial, el acierto a la hora de invertir fue bastante determinan­te, aunque la capacidad de atraer dinero de nuevos inversores también tuvo un papel decisivo.

Las tres gestoras que captaron un mayor volumen de dinero nuevo pertenecen a otras tantas cajas de ahorros. Las tres lograron atraer en cada caso más de 1.000 millones de euros, lo que contribuyó a consolidar su posición en el grupo de principale­s gestoras españolas. Kutxabank logró el mejor avance de todas, con 1.270 millones de euros de captacione­s nuevas de dinero, seguida por Ibercaja y por Bankia, las dos con cifras algo menores pero por encima de los 1.100 millones de euros en cada caso. La mayor gestora del mercado español, CaixaBank, ocupó la sexta plaza en cuanto a captacione­s netas de dinero, con cerca de 400 millones de euros de nuevo patrimonio.La clave del éxito en la captación de dinero nuevo difiere según los casos. Por ejemplo, Kutxabank se apoyó en tres pilares para consolidar su posición de líder en la captación de ahorro, ya que sus fondos de renta fija internacio­nal, los de renta fija a largo plazo y en tercer término los de renta variable internacio­nal, explican las fuertes entradas de capitales en esta gestora. Ibercaja concentró en dos tipos de fondos, los de renta fija mixta y los de renta fija a largo plazo, sus entradas de dinero. En cuanto a Bankia, la renta fija internacio­nal monopolizó el atractivo de sus fondos para ocupar la tercera mejor plaza entre las gestoras más expansivas. La gestora líder del mercado, CaixaBank, se concentró en los fondos de renta fija a largo plazo para dar un impulso a su patrimonio.

Entre las gestoras de fondos que ocuparon las 15 principale­s plazas en cuanto a captación de dinero nuevo, no todas son compañías pertenecie­ntes a bancos o cajas de ahorros. Por ejemplo, Mutuactivo­s ha sido una de las cinco gestoras con mayor crecimient­o, en su caso apoyándose en las inversione­s de perfil más defensivo (fondos de renta fija a corto plazo y monetarios), mientras que Inversis logró reforzar su capacidad de atracción de dinero nuevo con la inversión en fondos de renta variable internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain