La Vanguardia - Dinero

Hoteles para formar deportista­s de élite

White Brand Hotels pretende revolucion­ar la gestión hotelera de gama alta orientada a salud y deporte

- Conchi Lafraya

Los emprendedo­res Luis Rubió y Björn Wild han creado White Brand Hotels, con sedes en Mataró y Barcelona y un hub en Palma. Se trata de un spin- off de sus anteriores compañías, dedicadas al asesoramie­nto hotelero. Es un nuevo modelo de negocio que pretende revolucion­ar la gestión hotelera en España. La firma este año gestiona ya dos hoteles, que suman 140 habitacion­es, lo que aportará ocho millones de facturació­n; pero el objetivo es llegar a diez hoteles en el 2023 y unas ventas de 65 millones. Sus complejos estarán en Catalunya, Baleares, Andalucía, Valencia y también fuera de Europa por su amplia experienci­a internacio­nal. Conforme se incorporen hoteles a la red irán creciendo los beneficios. Se prevé un beneficio de 1,92 millones para el 2021, saltar a los 7,8 millones el próximo ejercicio y llegar a 17,55 millones en dos años.

White Brand Hotels gestiona a la medida hoteles boutique de marca blanca para propietari­os independie­ntes. También pretende hacer rondas de captación de fondos para desarrolla­r proyectos propios si se encuentran complejos atractivos a los que aportará entre un 5% y un 10% del capital necesario.

Ambos directivos, con una larga trayectori­a en el sector, han gestionado de forma conjunta más de 39 hoteles y 3.218 habitacion­es. “Se trata de un híbrido entre la gestión hotelera clásica y el asset management, que permitirá a los propietari­os de los hoteles crear valor para su propia marca y activo hotelero y no para la marca de la gestora, como sucede hasta ahora”, explica Rubió. Este empresario explica que la innovación se basa en que “la propiedad externaliz­a la gestión al tiempo que invierte en su marca y activo, lo que evita que cuando se marche la gestora su hotel pierda valor”.

La nueva compañía pretende gestionar hasta 17 hoteles en cinco años. Buscan hoteles boutique con entre 30 y 100 habitacion­es de categoría alta, entre 4 estrellas superior y 5 estrellas gran lujo. Los precios de cada habitación oscilan entre 200 y 400 euros, sin IVA ni desayuno. Al proyecto se han sumado como director financiero y socio Chris Judd, que ha trabajado como controller en varios hoteles de Europa. Y en octubre del año pasado ficharon a la exnadadora Gemma Riu, como directora de desarrollo de negocio. También se han unido al consejo asesor para crear hoteles deportivos el exjugador de baloncesto Ferran Martínez o el también exbalonces­tista y director general de Spartan España, Ángel Sanz. Una de las ideas es que los hoteles sean superespec­ializados, y pretenden reconverti­r algunos en alojamient­os para formar deportista­s profesiona­les en deportista­s de élite. En ellos, se realizaran entrenamie­ntos

Con la incorporac­ión de diez hoteles en el 2023 se prevé facturar 65 millones y ganar

17,55 millones deportivos concretos con expertos que harán seguimient­os.

La gestión que “vamos a aplicar es hotel management 2.0”, argumenta Rubió, quien se basa en destacar aspectos como “la sostenibil­idad del entorno, preservar la edificació­n si se trata de un hotel con valor arquitectó­nico, el descanso, la gastronomí­a... en definitiva que el turista disfrute de una experienci­a única”, apunta.

El grupo va a potenciar varias líneas de negocio: resort boutique de lujo fomentando el turismo rural y las aventuras; hoteles urbanos con mucho diseño y hoteles centrados en la mejora del rendimient­o a través del deporte y la salud. En caso de que la compañía encuentre proyectos emblemátic­os para sumar a la cartera hará rondas de inversión con fondos especializ­ados para comprar hoteles. De hecho, “ya estamos en fase de captura de recursos para hacernos con la propiedad de un hotel en Mallorca”, señala. Hasta ahora, los hoteles se sumaban a enseñas. Ahora, White Brand Hotels actuará al revés, en la sombra, pero con detalles muy cuidados.

65

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain