La Vanguardia - Dinero

ALEMANIA

- Jesús Sánchez Quiñones Xetra Dax

√ Acciona (-1,68%) tuvo un mal cierre de semana, acrecentan­do sus pérdidas con el anuncio del rango del precio por acción (entre 26,73 euros y 29,76 euros) para la oferta pública de venta de su filial Acciona Energía, de la que colocará entre un 15% y un 25% de su capital. Ello otorga a la participad­a una valoración de hasta 9.800 millones de euros. Los expertos aconsejan mantener posiciones a la espera de que vuelva a los máximos anuales de 147 euros.

√ se desplomó el viernes (una caída de dos dígitos, 10,1%) al conocerse que la multinacio­nal japonesa Nippon Steel ha colocado en el mercado un 7,9% del capital. El importe ascendió a unos 218,1 millones de euros (10,20 euros por acción), y Nippon Steel se mantiene como accionista con otro 7,9%.

√ abandonó a media semana el soporte de los 25 euros, con el riesgo de entrar en una zona descendent­e.

◊ aprovechó su tendencia alcista en el corto plazo.

√ corrigió, aunque se muestra en positivo a lo largo del mes y acumula una revaloriza­ción anual de casi el 40%.

√ dejó un balance semanal negativo y quedan lejos los máximos marcados en octubre en los 66,76 euros. No obstante, los expertos de Citi mejoran el precio objetivo hasta los 73 euros. Los principale­s accionista­s han tumbado la política de remuneraci­ones al consejo de administra­ción.

√ no se recuperó del tropiezo de la sesión del martes, que también afecto a Acerinox, por lo que los analistas se muestran cautos.

√ sufrió una semana de descenso pronunciad­o. No obstante, los analistas de Bestinver revisan al alza el precio objetivo a 0,73 euros desde los 0,43.

√ reiteró su intención de recomprar hasta el 10% del capital y ha comunicado que BlackRock ya posee más de un 3%.

√ sigue entre los mejores del selectivo y se revaloriza en junio un 4,53%. Mantiene unas ganancias importante­s desde el 4 de enero que rozan el 30%. Los analistas de JP Morgan mejoran el precio objetivo hasta los 6,80 euros.

√ se mantiene por encima de los 2,50 euros. Tras su fusión con Bankia se ve obligada a desinverti­r un porcentaje del 9,4% en la plataforma de pagos Bizum para no exceder el 24% del capital.

rompió resistenci­as a inicios de semana y culminó con nuevos máximos anuales, 52,84 euros, superando las expectativ­as del mercado con altos volúmenes de negociació­n que refuerzan la liquidez del valor. Su avance contrasta con la corrección del selectivo español. El organismo regulador italiano de la competenci­a ha autorizado la compra de los activos de CK Hutchison y el operador ha anunciado otra inversión de 209 millones en Portugal.

√ abonará el 6 de julio un dividendo complement­ario con cargo a los resultados del ejercicio 2020 por un importe bruto de 0,25 euros.

√ volvió a niveles de finales de mayo y reduce al 2,25% el avance mensual de junio. El mercado no refleja la buena aceptación de la futura emisión de obligacion­es por importe de 500 millones de euros que permitirá alargar la vida media de la deuda a 5,2 años, con un mejor coste de financiaci­ón.

◊ tropezó en las dos últimas sesiones, aunque eso no le impidió cerrar en positivo.

◊ saldó la semana como uno de los tres mejores del selectivo español.

√ aplazó la venta de las plantas de residuos británicas que gestiona su participad­a Amey, que cerró el 2020 con unas pérdidas de 120 millones de euros. El mercado reaccionó con cautela.

◊ sigue con el freno puesto en la senda alcista que mantiene desde su entrada en el Ibex. La agencia de calificaci­ón Moody’s Investors Service mejora su calificaci­ón crediticia.

√ vio cómo los analistas de Deutsche Bank mejoraban la recomendac­ión y revisan al alza el precio objetivo a 30 euros por título, aunque el mercado recela de la operación de recompra del 0,93% del capital que la firma ha realizado en los últimos tres meses por 125 millones de euros.

√ se sitúa en una fase de consolidac­ión y elevada contrataci­ón. Los analistas esperan un giro alcista y superar los 2,50 euros, lo que evidenciar­ía la fortaleza de las alzas. Sigue expuesta a la desigual recuperaci­ón del transporte aéreo.

√ ha culminado el plan de recompra de acciones propias para su posterior amortizaci­ón, al adquirir 14.799.092 títulos, el 0,23% del capital social. Ha cerrado un acuerdo con la coreana GS Energy para el desarrollo un conjunto de proyectos en varias regiones asiáticas.

√ resistió en la zona de los 30-31 euros, aunque el balance de junio está siendo negativo por caídas acumuladas que han restado a la positiva evolución del año, situada ahora en un 17,34%.

√ amortigua, pero conserva, el castigo de los inversores por los cambios realizados en la presidenci­a de la compañía, una decisión de su principal accionista, la pública SEPI.

SIEMENS G +6,16%

√ ha elevado 8 puntos su ratio de solvencia al cierre del primer trimestre, desde el 192,9% que tenía al finalizar 2020 hasta el 201% al término del mes de marzo.

√ trunca las favorables posiciones de junio y su revaloriza­ción anual está ahora por debajo del 20%. Se aleja de sus máximos de enero del 2020, 8,40 euros.

√ cerró una semana de corrección, aunque los expertos analizan como claramente alcista su aspecto técnico.

√ lleva una buena, aunque modesta, progresión mensual del 1,58%.

◊ consiguió mantenerse por encima de los mínimos anuales de los 72,50 euros por acción, con la resistenci­a mostrada en la última sesión semanal.

◊ celebró que junio está siendo un mes propicio y gana un 6,27%.

√ corrigió, aunque Moody’s ha cambiado su perspectiv­a de Repsol de negativa a estable.

√ se ha comido todas las ganancias conseguida­s durante la segunda mitad del pasado mayo. HSBC eleva hasta los 3,90 euros por acción el precio objetivo.

◊ consigue marcar en verde la evolución mensual (un positivo 0,56%), pero se mantiene como el segundo peor valor de este año.

◊ sufrió altibajos, pero la propicia jornada del miércoles, con una revaloriza­ción del 3,41% en una sesión marcada por las alzas de renovables, le ha permitido cerrar la semana sumando un 4%.

√ anunció que siete de cada diez accionista­s han optado por cobrar en acciones el dividendo flexible de 0,198 euros, el porcentaje más alto desde el 2015. Un 28,53% ha optado por el efectivo, con lo que la compañía ha desembolsa­do 307,5 millones.

√ sigue presentand­o un balance anual e interanual negativo, aunque sin alcanzar el 2% de pérdidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain