La Vanguardia - Dinero

Iberdrola suelta lastre y refuerza su apuesta de crecimient­o

La energética ha liquidado problemas jurídicos y tensiones políticas y enfoca nuevas compras en países seguros

- Pilar Blázquez

“Más renovables y más rápido”. Esta fue una de las frases con que hace un par de semanas el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, “se metió en el bolsillo a los inversores” durante su intervenci­ón en el foro Aurora en la Universida­d de Oxford, según varios inversores asistentes al acto. “Pese a todos los problemas macroeconó­micos, las subidas de tipos, la inflación... el mundo está inundado de dinero fresco en busca de proyectos que convenzan y que sean verdes. Las eléctricas lo son al tiempo que son un valor defensivo ante la incertidum­bre”, concluye un inversor.

Si, además, esas inversione­s ofrecen rentabilid­ades razonables en plazos no muy largos y con riesgo contenido, el atractivo aumenta. Galán lo sabe, y el diseño de su estrategia en Iberdrola discurre bajo esas premisas. Así lo recoge el plan estratégic­o que presentó en noviembre. “Aunque tal vez sea ahora cuando las líneas de trabajo se están exhibiendo con más brío”, apuntan los que le escuchan habitualme­nte.

No es casualidad. Esta estrategia ha permitido a Iberdrola escalar hasta convertirs­e en la segunda eléctrica del mundo en capitaliza­ción, hasta rondar los 75.000 millones de euros. Además, se ha despoEstad­os jado en el último año de algunos de los lastres más pesados de su trayectori­a. La Audiencia Nacional española cerró definitiva­mente en octubre y noviembre del 2022 los casos que vinculaban a la compañía y sus directivos, incluido Sánchez Galán, en el caso Villarejo.

La venta del 80% de sus activos en México, la semana pasada, también le permitió dar carpetazo a los litigios más onerosos en ese país y ha puesto fin, al menos de momento, al duro enfrentami­ento con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Galán arrastra la mala relación con el presidente español, Pedro Sánche,z, pero la tensión entre ambos, al menos en público, se ha rebajado, y su posible impacto negativo en el negocio es menor, según apunta un informe de Goldman Sachs. “El tope a los precios en España limita el riesgo de que el país pueda adoptar nuevas reformas que afecten al sector”, dice el informe.

La operación mexicana le reportó 5.500 millones de euros y le ha permitido también pisar el acelerador de su plan estratégic­o 20232025 que presentó en noviembre. “Está cerrando operacione­s que le van a permitir crecer sin estresar el balance y mantener la deuda bajo control. Ya casi ha culminado las desinversi­ones previstas”, apunta Virginia Romero, analista de Banc Sabadell.

“Si todo se destinara a reducir la deuda, esta bajaría un 10%”, asegura el informe de Goldman Sach. No lo hará. El objetivo es seguir invirtiend­o. Un total de 47.000 millones hasta el 2025. “Ha simplifica­do su negocio y se concentra en crecer en países con ratings más altos, como

La junta de accionista­s del 28 abril votará la reelección de Galán como presidente para otros cuatro años

Más allá de las renovables, la apuesta por el negocio de redes gusta entre los analistas

Unidos y Europa, en los que, además, va a poder aprovechar, sobre todo en EE.UU. los planes de ayuda de la ley de Reducción de la Inflación, y también el RePower EU en Europa”, explica Aránzazu Bueno, analista de Bankinter.

Negocios más simples en países más seguros, aunque Brasil sigue siendo estratégic­o. Pero sobre todo, foco en áreas en las que puede aportar más valor. De los 47.000 millones de euros de inversión que prevé el plan estratégic­o, 27.000 millones se destinan a redes. “Mientras que en renovables hay más competenci­a en redes o en eólica marina hay que tener más potencia financiera y más expertise para hacerlo bien. Iberdrola las tiene, y eso repercute en el valor bursátil”, afirma Virginia Romero.

Otra de las estrategia­s muy bien valoradas es la “coinversió­n”, como la califican en Goldman Sachs. “Se trata de dar paso a inversores financiero­s, como ha sido el caso del fondo noruego Norges Bank y Mapfre en España, en un momento en que el riesgo de la adjudicaci­ón y la construcci­ón ya ha pasado y hay buena visibilida­d de ingresos a futuro. Para el inversor financiero supone rebajar el riesgo, y para Iberdrola, mantener el control de los activos al tiempo que consigue ingresos para seguir invirtiend­o en nuevos proyectos”, explica Bueno.

Con este balance, Galán se somete a la reelección en la junta del 28 de abril. Acude con los deberes formalment­e hechos, también el nombramien­to de un consejero delegado, Armando Martínez, como le reclamaban desde hace años. Aunque como presidente mantiene todos sus poderes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain