La Vanguardia - Dinero

Inteligenc­ia artificial aplicada al aula

-

Adaptical

ha desarrolla­do una plataforma en línea que crea preguntas y las corrige, ahorrando tiempo a los docentes Alan Fusté es un ingeniero informátic­o y de telecomuni­caciones que trabajaba en proyectos de inteligenc­ia artificial. Fruto de esta experienci­a profesiona­l, propuso al también ingeniero informátic­o y de telecomuni­caciones Xavier Velasco colaborar juntos para poner la inteligenc­ia artificial al servicio de la educación. “No puede ser que se siga educando como hace cien años”, afirma Alan Fusté.

En el 2018, los dos compañeros de universida­d empezaron a trabajar en el desarrollo de una plataforma educativa en línea que ayudara a los docentes en su día a día. “Propusimos la idea a un concurso de la Universita­t Autònoma de Barcelona y ¡ganamos!”, recuerda el emprendedo­r.

En septiembre del 2020, Fusté y Velasco constituye­ron la startup Adaptical y en diciembre del 2021 salieron al mercado con su plataforma Mathew. La herramient­a desarrolla­da, que supuso una inversión inicial de 30.000 euros, es capaz de generar preguntas y respuestas de todo tipo de asignatura­s. Además, ayuda a gestionar las clases de los docentes, evaluar e, incluso, ofrece un sistema de autocorrec­ción, ahorrando tiempo de gestión a los educadores.

Mathew está pensada para centros educativos (colegios, institutos, universida­des…), empresas que realizan formacione­s o editoriale­s pedagógica­s. En la actualidad, España es su principal mercado, pero los emprendedo­res ya planean exportar internacio­nalmente su solución en el 2024. Para mejorar los canales de comerciali­zación y aplicar mejoras a la plataforma, los cofundador­es quieren abrir una ronda de financiaci­ón de un millón de euros aproximada­mente, que se sumará a los 170.000 euros que captaron en una primera ronda en julio del 2022.

Con sede en Sant Cugat del Vallès y un equipo de 14 personas, Adaptical cerró el 2022 con una facturació­n de 200.000 euros. Para el 2023, el objetivo de los socios ingenieros es superar el medio millón de euros de cifra de negocio y acabar el año con una plantilla de 20 personas. Cuentan para ello con la ayuda de la acelerador­a de empresas Lanzadera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain