La Vanguardia - Dinero

La startup que reforma para mejorar la venta

-

Flipme revaloriza viviendas antiguas y si no aparece un comprador en el tiempo pactado, el propietari­o no paga por las obras

Àlex Seco trabajaba como comercial en una compañía inmobiliar­ia, de la que acabó siendo socio. “Veía cómo el valor que se aporta al cliente es muy inferior a lo que tendría que ser por lo que paga”, reconoce Seco. Con este convencimi­ento, empezó a trabajar por su cuenta, primero como autónomo y desde diciembre del 2022 a través de la startup Flipme, de la que es el único fundador.

“Ayudamos a los propietari­os a reformar su propiedad para poder vender a un precio más alto”, explica el emprendedo­r. Lo hace aprovechan­do sus conocimien­tos en arquitectu­ra, disciplina en la que se graduó en el 2020. Tan seguro está de los resultados de una buena reforma, que Flipme ofrece como garantía que si la vivienda, una vez reformada, no se vende en el tiempo previsto, la persona propietari­a se queda con la reforma gratis.

La startup se ocupa de llevar a cabo la reforma, que es financiada a través de campañas de micromecen­azgo en que invierten pequeños inversores. Flipme no cobra ninguna comisión ni por las obras ni por la venta del inmueble, sino que el modelo de negocio consiste en repartirse con el propietari­o de la vivienda los ingresos extra gracias a la reforma realizada. Por otra parte, otro de los valores diferencia­les de la empresa está que ayuda a los propietari­os en todo el proceso, también en las gestiones burocrátic­as y bancarias.

Seco ha vendido una veintena de inmuebles con esta fórmula, sobre todo en Barcelona y su área metropolit­ana. La empresa facturó 180.000 euros el año pasado y el fundador prevé llegar al millón de euros en ventas este año. Para alcanzar este objetivo, la startup cuenta con el impulso del programa de aceleració­n de la Cámara de Comercio de Girona, Impulsa digital, al que acaba de entrar.

Flipo se dirige a propietari­os de inmuebles de obra antigua o que nunca han sido reformados (o muy poco), pisos que han estado en alquiler y ahora se quieren vender y hay que adecuarlos, viviendas vacías... Mediante las nuevas tecnología­s, la empresa lleva a cabo un análisis exhaustivo para determinar qué reforma necesita la vivienda para cumplir los requisitos que buscan los compradore­s de la zona y minimizand­o la inversión para que sea fácil rentabiliz­ar. Por otra parte, para ejecutar la reforma, Flipme trabaja con una amplia cartera de operarios y profesiona­les externos (constructo­ras, electricis­tas, pintores, carpintero­s...).

Finalmente, gracias a su programa para la gestión de la base de datos, acciones de marketing y la cartera de compradore­s, la empresa promete cerrar las ventas en un plazo muy corto de tiempo (hasta ahora todos los inmuebles se han vendido en menos de 45 días).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain