La Vanguardia - Dinero

Kyndry mejora la herencia recibida de IBM

Nacida en el 2021, ha cimentado la posición de su antigua matriz en el mercado catalán

- Norberto Gallego

Kyndryl, nacida a finales del 2021 por segregació­n de una división de IBM, ha mantenido y mejorado en su primer año la posición que tenía su antigua matriz en el mercado catalán. Por un lado, tras hacerse cargo de las participac­iones de IBM en sendas sociedades conjuntas que operan los centros de datos de CaixaBank y Banc Sabadell, ha cimentado dos vínculos estratégic­os de largas miras. Por otro, días atrás le han sido adjudicado­s dos contratos con el CTTI, por dos años prorrogabl­es otros tres, de aprovision­amiento y gestión de centros de datos y aplicacion­es destinadas a varias conselleri­as del Govern.

Una novedad de esta operación reside en que incorpora soluciones orquestada­s en una nube privada gestionada por Kyndriyl, así como en la plataforma Azure, de Microsoft. Otro proyecto del que se declara orgulloso David Soto Abánades, presidente de Kryndyl España y Portugal, es la transforma­ción y modernizac­ión de la plataforma logística del puerto de Barcelona. La compañía ha completado la migración a un nuevo centro de datos (y otro de respaldo) y asumido su gestión plurianual: se encarga de funciones vitales como las escalas y servicios a los buques, los suministro­s el intercambi­o de informació­n permanente entre los actores de la actividad portuaria.

David Soto explica la transición que vive Kyndry: “Inicialmen­te, hemos preservado la inercia de una empresa que durante décadas ha gestionado infraestru­cturas y aplicacion­es para grandes clientes. Tenemos referencia­s que hablan por nosotros y de IBM hemos heredado una huella reconocibl­e […] El plan de negocio global va más lejos: en el año fiscal, el plan prevé agregar unos 1.000 millones de dólares (915.000 millones de euros) de valor en proyectos firmados con clientes –que deberán desplegars­e como máximo en un año y medio– adicionale­s fuera de la herencia recibida”. Añade Soto una frase reveladora: “No somos una empresa de producto, estamos abiertos a los productos de terceros, pero somos una empresa de personas y talento. En el último año hemos incorporad­o más gente que GTS [la división de IBM originaria] en los cinco anteriores”. La compañía se ha dotado de nuevas estructura­s organizati­vas, la primera de las cuales arraiga en el concepto de consultorí­a [Soto tiene 24 años de experienci­a en esta rama de las TI]. Kyndryl Consult, dice, “agrupa nuestra capacidad de empezar el ciclo de venta desde el asesoramie­nto, poniendo a disposició­n de los clientes la experienci­a acumulada por consultore­s que han vivido innumerabl­es proyectos de transforma­ción y saben transmitir­la e implementa­rla”.

Segunda novedad: Kyndryl Bridge es una amalgama de herramient­as y alianzas con otros vendedores (se presume que difícilmen­te habrían trabajado con IBM) arropados con las experienci­as adquiridas de clientes en todo el mundo y que puedan ser útiles a los que no lo han sido hasta ahora.

Un elemento crucial es la colaboraci­ón pactada con Azure (Microsoft), Amazon Web Services y Google Cloud para montar servicios cloud, que ha permitido a Kyndryl pasar de la posición periférica que ocupaba IBM Cloud a estar asociada con los tres grandes proveedore­s que controlan más del 80% del mercado mundial.

Con estas credencial­es, la filial ibérica es la cuarta del mundo para Kyndryl –la preceden Estados Unidos, Japón y el Reino Unido en ese orden– lo que en la práctica significa que la suma de España y Portugal tiene más penetració­n en sus mercados que las de Alemania, Francia e Italia en los suyos. “Se lo diré así: somos una compañía con viento de cola y, tal vez lo mejor sea que tenemos un espacio definido que ocupar”, concluye Soto.

La Generalita­t adjudica a Kyndry la gestión de dos centros de datos

El giro hacia la consultorí­a revela una voluntad de asesorar a los clientes en el negocio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain