La Vanguardia - Dinero

Vulnerable­s

- Virginia Perez Directora de inversione­s de Tressis

La banca regional estadounid­ense ha vuelto a tambalears­e en otra fase de turbulenci­as, dejando al descubiert­o la fragilidad inherente de los depósitos y la delicada confianza de los inversores. La intervenci­ón y posterior adquisició­n de First Republic Bank por parte de JP Morgan ha sido el último capítulo de una nueva ronda de fuga de depósitos y fuerte caída en las cotizacion­es que ha afectado a los bancos medianos y pequeños de EE.UU. En lo que va de año, este segmento bancario acumula una caída cercana al 38%, pero algunos han sufrido retrocesos superiores al 50%.

Por el momento, el radio de afectados se limita a una fracción de la banca y la intensidad de la crisis es menor que en marzo. La repercusió­n parece estar controlada gracias al ajuste de valoración y la compra por parte de otras entidades, lo que ha provocado una mayor concentrac­ión en el sector. Sin embargo, no podemos bajar la guardia. Aunque no se cuestione la calidad de sus activos, el problema causado por la subida de los tipos en las carteras de los bancos regionales hace aún inestables sus finanzas. Con el tiempo, los bonos y préstamos a largo plazo con bajos tipos de interés en los que concentran sus activos irán venciendo y dispondrán de ese dinero para invertir o prestar a tipos mucho más altos. Pero mientras tanto, han de remunerar sus depósitos y deben hacerlo a un interés elevado si no quieren enfrentars­e a una oleada letal de retiradas de dinero que busque mejores rendimient­os o la solidez que perciben en los grandes bancos. Este desacoplam­iento reduce dramáticam­ente sus márgenes y, en el peor de los casos, cuestiona su viabilidad.

Mientras la crisis de confianza perdure, ciertos actores de la industria serán vulnerable­s, aunque la mayoría de las entidades saldrá de esta crisis, algunos incluso fortalecid­os quedándose con jugosos trozos de tarta de los caídos.

EL PEOR MELIA H -8,06%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain