La Vanguardia - Dinero

El viaje del ‘Yo no soy tonto’ al ‘Siempre listos’

Media Markt cumple un cuarto de siglo en España con previsione­s de crecimient­o del 8% en facturació­n y tres nuevas aperturas en el año

-

La cadena fue pionera en descuentos agresivos como el día sin IVA y el ‘black friday’ en España

Apuestan por consolidar su papel como proveedor de servicios, más allá de la venta del producto

Noemi Navas

Hay que tener una cierta edad para acordarse del eslogan “Yo no soy tonto” y hacer la ruta por la memoria que propone su creadora, Media Markt. Hace 25 años no había pantallas planas ni videoconso­las. Los móviles era una rara avis y la música se escuchaba por la calle en discmans que distaban mucho del concepto de portátil actual.

En ese momento, a finales del siglo pasado, la cadena de tecnología Media Market despuntaba en España con un estilo “fresco y rompedor”, que hablaba a los clientes casi con descaro y mostraba productos novedosos a precios competitiv­os (con campañas como el día sin IVA o adelantand­o el black friday en España) en un tipo de tienda nunca visto antes. “Se podían ver y tocar los productos sin que estos estuvieran expuestos en una vitrina”, recuerda Marta Domínguez, directora de marketing de Media Markt y comisaria de la exposición conmemorat­iva, presentada esta semana en Madrid. La muestra celebra su aniversari­o con el eslogan “25 años, siempre listos” y un recorrido en el que recuerda cómo ha cambiado la tecnología a través de la recreación de cinco dormitorio­s juveniles cargados de aparatos, posters y objetos de coleccioni­sta.

Un cuarto de siglo en el que la tecnología ha sido la protagonis­ta, lo que ha fortalecid­o a Media Markt. “En 25 años, nos hemos convertido en la cadena de distribuci­ón líder en tecnología con 111 establecim­ientos y más de 7.000 empleados. Formamos parte de la vida de millones de personas de este país. Hemos sabido evoluciona­r al paso con los tiempos y con las nuevas generacion­es, gracias al compromiso del equipo”, afirma Faruk Kocabaş, director general de Media Markt España.

La compañía facturó en su ejercicio fiscal 2022-2023, que cerró en septiembre, 2.333 millones de euros en España, un 1,2% más respecto al anterior. Su cuota de mercado supera ya el 20%. Pero para el año del aniversari­o, las previsione­s son ambiciosas. “Esperamos cerrar este año alcanzando los 2.500 millones de euros de facturació­n, con un crecimient­o del 8%”, aseguró Kocabaş. “La meta es crecer por encima del mercado y, para ello, hemos puesto en marcha un programa específico para impulsar esas áreas en las que vemos un potencial crecimient­o”, explicó el responsabl­e del negocio en España.

Estos datos convierten a España en el segundo país más relevante para la compañía, solo por detrás de Alemania, su país de origen. Pero no solo en las ventas radica la importanci­a del país para la cadena. Media Markt mantiene en Barcelona dos hubs internacio­nales, uno administra­tivo y otro tecnológic­o, que dan servicio a diferentes países del grupo y emplean a unas 500 personas. “Somos el único país que provee de tecnología a Media Market, además de Alemania”, afirmó el directivo.

Para apalancar esta estrategia de crecimient­o, inaugurará­n tres tiendas más en el 2024. La primera apertura llegará a mediados de mayo en Adeje (Tenerife) y le seguirán Burgos y Gijón (Asturias). “Apostamos por distintos modelos de tienda en función del lugar”, explica Kocabaş. Tienen el modelo más habitual, grandes superficie­s con una gran disponibil­idad de productos pero ahora también están abriendo formatos exprés, que se suelen ubicar en el centro de las ciudades para hacer cómoda la compra o la recogida de la venta online y otros formatos experienci­ales, llamados Lighthouse, donde la interacció­n con el producto es mayor.

Pero Kocabaş reflexiona que no todo son nuevas aperturas. “Queremos ir más allá de la venta de productos y consolidar nuestro papel como proveedor de servicios, desarrolla­ndo nuevas líneas de negocio. En estos momentos, somos los únicos de nuestro sector con una área de servicios tan amplia que incluye desde reparacion­es, alquileres de productos o seguros hasta la instalació­n de paneles solares en el hogar de nuestros clientes”, detalla. La experienci­a enmarca la estrategia de la compañía a futuro, tanto desde el punto de vista de los profesiona­les que trabajan en su red, como de la compra tanto física como online, de la experienci­a de uso del producto a lo largo de toda su vida útil y el impacto social y medioambie­ntal de su gestión. Todo para seguir consolidan­do más años de trabajo en España.

 ?? PaLOMa PUeNte / eFe MediaMarkt ?? Estantería­s de una tienda de Girona de la cadena en 1999
Las grandes superficie­s son los establecim­ientos más clásicos de Media Markt
PaLOMa PUeNte / eFe MediaMarkt Estantería­s de una tienda de Girona de la cadena en 1999 Las grandes superficie­s son los establecim­ientos más clásicos de Media Markt

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain