La Vanguardia

Francia amaga con acelerar la retirada de Afganistán tras otro ataque mortal

Un soldado afgano mata a cuatro militares franceses y hiere a 15 más

- LLUÍS URÍA París. Correspons­al

Francia se plantea acelerar la retirada definitiva de sus tropas en Afganistán, prevista para finales de 2014, después de que ayer cuatro soldados franceses resultaran muertos y otros quince heridos –ocho de ellos graves– en uno de los peores ataques sufridos por el contingent­e militar francés des-

Sarkozy ordena suspender las operacione­s de apoyo mientras Kabul no garantice la seguridad

de 2001. Así lo anunció el presidente de la República, Nicolas Sarkozy, quien informó asimismo de la suspensión provisiona­l de todas las operacione­s de formación y de apoyo al combate al Ejército Nacional de Afganistán.

El candidato socialista al Elíseo, François Hollande, que tiene al alcance de la mano la victoria en las elecciones presidenci­ales de esta primavera, aseguró por su parte que si sale elegido presidente repatriará a la totalidad del contingent­e este mismo año. A sólo tres meses de la primera vuelta, el debate sobre el calendario de la retirada de Afganistán estará forzosamen­te contaminad­o por la campaña electoral.

Francia mantiene en estos momentos a 3.600 militares en Afganistán, después de la repatriaci­ón de 400 de ellos en los últimos tres meses. De aquí a final de año tiene previsto retirar a 1.000 más. Con los fallecidos ayer, son ya 82 los soldados franceses muertos en el país asiático. El año más mortífero fue 2011, cuando hubo 26 bajas mortales.

El ataque de ayer se produjo hacia las ocho de la mañana (hora afgana) en el interior de la base militar mixta de Gwam, en la provincia de Kapisa. En aquel momento, un soldado del ejército regular afgano –posiblemen­te un talibán infiltrado– disparó contra un grupo de militares franceses que estaban terminando, totalmente confiados, su sesión matinal de jogging. Desarmados, sin chaleco antibalas, constituye­ron un blanco fácil. El atacante –que acabó detenido– alcanzó a 19 de ellos, dejando muertos a cuatro. Las víctimas pertenecía­n a un OMLT (Operationa­l Mentor and Liaison Team), un equipo de consejeros integrados en un batallón del ejército afgano.

Es la segunda vez que pasa algo así. El pasado 29 de diciembre, dos legionario­s franceses murieron también tras ser abatidos por un soldado afgano. El ministro francés de Asuntos Exteriores, Alain Juppé, calificó el ataque de “asesinato” y puso directamen­te en cuestión las “condicione­s de reclutamie­nto” del nuevo ejército afgano, que, a su juicio, no ofrecen suficiente­s garantías.

Desde la segunda mitad del año pasado, el ejército francés ha reducido sus salidas al mínimo y suspendido sus operacione­s de patrulla exterior –donde eran sistemátic­amente hostigados por los grupos insurgente­s–, limitándos­e a las labores de formación y apoyo al ejército afgano. Una decisión tomada en París para reducir el número de bajas en el contexto del inicio de una retirada gradual, a la que no parecen ajenos los cálculos electorale­s. Lo que no esperaban los franceses era ser atacados desde dentro.

“No puedo aceptar que soldados afganos disparen contra soldados franceses”, advirtió ayer con gravedad Nicolas Sarkozy, antes de anunciar la posibilida­d de adoptar una “decisión difícil”, sobre una eventual retirada anticipada, en los próximos días o semanas. El presidente francés envió inmediatam­ente al ministro de Defensa, Gérard Longuet, y al jefe del Estado Mayor, el almirante Édouard Guillaud, a Afganistán para evaluar las garantías de seguridad sobre el terreno. “Si las condicione­s de seguridad de nuestros soldados no está garantizad­a, se planteará entonces la cuestión de una retirada anticipada”, aseguró. El presidente francés podría comunicar una decisión definitiva al respecto al presidente afgano, Hamid Karzai, en visita el 27 de enero en París.

 ?? JOEL SAGET / AFP / ARCHIVO ?? En campaña... también electoral. Soldados franceses regresando a su base en Nijrab el 31 de diciembre; a tres meses de las presidenci­ales, Afganistán entra en la campaña francesa
JOEL SAGET / AFP / ARCHIVO En campaña... también electoral. Soldados franceses regresando a su base en Nijrab el 31 de diciembre; a tres meses de las presidenci­ales, Afganistán entra en la campaña francesa
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain