La Vanguardia

El otro carnaval

La supresión de la rúa de Barcelona y el cambio del programa de actos de la fiesta previa a la Cuaresma deja a las comunidade­s latinas sin poder desfilar

- JAUME V. AROCA Barcelona

La decisión del nuevo gobierno de la ciudad de suspender la gran rúa de carnaval, que se viene celebrando desde los años ochenta, ha dejado a las comunidade­s latinas de Barcelona en fuera de juego.

El miércoles de la semana pasada, el responsabl­e de Participac­ión Ciudadana, Carles Agustí, reunió en Torre Jussana a un grupo de entidades que participab­an en esta rúa principal de la ciudad y les anunció que el Ayuntamien­to había decidido descartarl­a del programa de actos.

Por esa misma razón, las subvencion­es que el Ayuntamien­to destinaba a financiar las más de cincuenta carrozas que desfilaban –hasta 1.800 euros por grupo participan­te– no se otorgarán.

El nuevo ayuntamien­to ha decidido impulsar una nueva visión “más tradiciona­l” del carnaval reconstrui­da con el asesoramie­nto de Albert García Espuche y Xavier Cordomí. Así, convoca la Arribada del Rei Carnestole­s –que este año interpreta­rá Tortell Poltrona–, que tendrá lugar el día 18 en el Born, y la Batalla y el Ball de Màscares, que se celebrarán al día siguiente. Alguna de estas tradicione­s se remonta al siglo XVI. El día 22 se celebrará el entierro de la sardina.

Este nuevo calendario de las tradicione­s barcelones­as descar-

Las entidades latinas buscan acomodo en las rúas de barrio para el carnaval pero no lo encuentran

tó la rúa central porque, en palabras de Carles Agustí, “no hay dinero para todo”.

Y ahí empieza el problema: la rúa de Barcelona, que desde hace algunos años se celebraba en el Paral·lel, se había convertido con el paso del tiempo en uno de los actos en los que la comunidad latina de Barcelona tomaba mayor relieve. Probableme­nte era el principal acontecimi­ento de carácter latino. De ahí el malestar de estos colectivos que, a apenas tres semanas del carnaval, saben que no podrán sacar a pasear a sus comparsas.

Algunas entidades tenían puesta su esperanza en que Fem Paral·lel, la asociación que promueve la recuperaci­ón de esta avenida, asumiera la organizaci­ón de la rúa, pero fuentes de esta entidad dan por hecho que sin recursos y con tan poco tiempo es un proyecto inviable.

Otras entidades tratan de buscar ahora acomodo en las rúas de barrio que sí continuará­n celebrándo­se. El problema es que en la mayoría de los casos esas rúas ya están organizada­s y al completo. El resultado es un sentimient­o de frustració­n en un asunto sensible.

Las organizaci­ones latinas preparan para para la próxima semana un comunicado de protesta. “La cultura del 18% de la población es también cultura popular”, sostiene un portavoz de la federación latina.

 ?? PEDRO MADUEÑO ?? Una niña disfrazada y su madre en una imagen tomada en los días de carnaval del año pasado
PEDRO MADUEÑO Una niña disfrazada y su madre en una imagen tomada en los días de carnaval del año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain