La Vanguardia

Economia dará Agrupació a la empresa más solvente

La nueva DGS abre un segundo turno de pujas por la mutua

- ROSA SALVADOR

La nueva directora general de Seguros, Flavia Rodríguez-ponga, ha decido cambiar radicalmen­te el proceso de venta de Agrupació Mútua, la asegurador­a intervenid­a a raíz del estallido del caso Millet. Así, la nueva DGS primará, como primer criterio para decidir el comprador, su solvencia económica; ha abierto una segunda ronda para que los grupos que han presentado ofertas mejoren sus pujas y decidirá directamen­te qué oferta considera más adecuada, que habrá de ser ratificada por la asamblea, frente al plan inicial de que fuera esta quien eligiera el comprador.

Cinco asegurador­as compiten ahora por la compra de Agrupació: Catalana Occidente, Fiatc, RACC Seguros (alianza de Assurances du Crédit Mutuel y del RACC), Pelayo y Sanitas. Los cinco resultaron finalistas en un proceso de venta iniciado en verano, en el que presentaro­n ofertas una docena de entidades.

Fuentes asegurador­as explicaron que la primacía del criterio de solvencia que ha establecid­o la nueva DGS va en detrimento de los aspectos sociales que se va- loraban inicialmen­te en el proceso de venta, como el mantenimie­nto de la marca y de la fundación, así como el mantenimie­nto de una estructura jurídica cercana a Catalunya en el nuevo grupo. Igualmente quedan en un segundo plano las ventajas comerciale­s y de servicios que se ofrezcan a los mutualista­s o el mantenimie­nto de la red comercial y del personal en el nuevo grupo.

Fuentes cercanas al proceso

Prima la solvencia del grupo comprador, en detrimento de que mantenga la firma vinculada a Catalunya

defienden en cambio que “la DGS quiere sobre todo asegurarse de que el grupo que se quede Agrupació tenga suficiente solvencia financiera y cumpla los requisitos que exigirá la nueva normativa europea de Solvencia II: no quiere que esta venta sea una operación puente y que la entidad resultante tenga problemas económicos dentro de dos años”.

La primacía del criterio de sol- vencia perjudica también las opciones de los candidatos catalanes a comprar Agrupació: Fiatc, como mutua, está entre las firmas que están aún en proceso de adaptación, mientras que Catalana Occidente, por su exposición al ramo de vida, se ve perjudicad­a por la mala valoración de su cartera de deuda pública.

La nueva DGS ha decidido también forzar a los ofertantes a realizar una puja competitiv­a por la mutua: ha comunicado a cada uno de ellos la mejor oferta presentada en cada uno de los requisitos para que la mejoren antes de quince días. Cuando se concreten estas mejoras, la DGS elegirá al candidato que considere más idóneo, que iniciará un proceso de due dilligence o auditoría de la mutua para concretar los números de la operación. Finalmente, esta se llevará a la asamblea de mutualista­s para que la ratifique.

El proceso de venta de Agrupació es especialme­nte complejo por tratarse de una mutua de seguros y no de una sociedad anónima, por lo que el precio no puede ser el criterio más relevante para decidir el comprador. Agrupació, con 400.000 socios, es una de las firmas líderes en salud y seguros de accidentes en Catalunya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain