La Vanguardia

¿Una verdad incómoda?

- M. PALAHÍ, director adjunto del Instituto Forestal Europeo Marc Palahí

Las políticas adoptadas en la mayoría de los países mediterrán­eos en la lucha contra los incendios forestales han priorizado las inversione­s relacionad­as con la extinción, dejando en segundo lugar las políticas de prevención que atacan las causas del problema: el gran aumento de la superficie y biomasa forestal por el abandono de actividade­s agrícolas, y la falta de gestión forestal.

Se estima que anualmente, Francia, Grecia, Italia, España y Portugal gastan unos 2.500 millones de euros en la lucha contra los incendios forestales. De estos, más de un 60% se destina a cubrir los gastos derivados de la extinción, mientras que un 40% del presupuest­o se invierte en activi- dades de prevención (incluyendo actividade­s de preextinci­ón).

Este año hemos podido comprobar la impotencia de los medios de extinción cuando los incendios son espoleados por condicione­s meteorológ­icas extremas y se propagan por un territorio con una gran cantidad de superficie forestal, poco planificad­a y falta de gestión.

Dada la gran cantidad de superficie forestal en nuestro país, la lucha contra los incendios debe ir de la mano de políticas que dinamicen el sector forestal, especialme­nte la innovación y el desarrollo de productos de alto valor añadido. El sector forestal en Catalunya puede ejercer un papel clave en una nueva economía verde (sostenible, basada en el conocimien­to y territoria­lmente inclusiva) mediante alianzas con otros sectores industrial­es como el far- macéutico, el bioquímico y el textil. Esto se debe a que los avances en nanotecnol­ogías y en el ámbito de las biorrefine­rías permiten elaborar productos de alto valor añadido basados en la transforma­ción de la celulosa y la lignina (moléculas que encontramo­s en la madera). Dichos productos van desde fibras (viscosa) para la producción de productos textiles con caracterís­ticas similares al algodón (pero sin el elevado coste ambiental que este supone), hasta productos químicos y farmacéuti­cos verdes, o biofueles.

Catalunya tiene centros de investigac­ión forestal de prestigio internacio­nal, y una apuesta política ambiciosa y transsecto­rial basada en la incentivac­ión de la innovación y la promoción de productos forestales permitiría financiar la tan necesaria gestión forestal de nuestros bosques.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain