La Vanguardia

El PP critica a Trias por soberanist­a

Silencio del PSC ante el ofrecimien­to del alcalde

- RAMON SUÑÉ Barcelona

El grupo municipal del PSC y su presidente, Jordi Martí, han optado por no responder todavía al ofrecimien­to hecho por el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, de explorar futuros acuerdos con los socialista­s en el Ayuntamien­to después de que estos hayan decidido facilitar con su abstención la aprobación del Programa de Actuación Municipal (PAM) 2011-2015, de hecho, la hoja de ruta del gobierno de la ciudad para este mandato. Los socialista­s declinaron ayer la invitación de La Vanguardia para pronunciar­se sobre el contenido de la entrevista con el alcalde publicada ayer, domingo, en las páginas de este diario. De este modo, el PSC pospone también la respuesta al gesto de Trias, que en dicha entrevista, dejó abierta la negociació­n y el pacto con Martí de los presupuest­os municipale­s para el 2013 y que dejó en manos de los propios socialista­s la posibilida­d de iniciar una socioverge­ncia en el Ayuntamien­to de Barcelona.

El silencio de los socialista­s, cuya dirección nacional y la federación local no ven con buenos ojos un acercamien­to a CiU –el PSC de Barcelona ha aceptado casi con fórceps y a regañadien­tes la abstención en el PAM– contrasta con la expresivid­ad del líder del PP, Alberto Fernández Díaz, que ayer, en declaracio­nes a La Vanguardia, acusó a Xavier Trias de “defraudar” a miles de barcelones­es que le auparon a la alcaldía con su voto en las municipale­s de mayo del 2011. “Trias pidió el voto por un cambio en Barcelona, no por la independen­cia de Catalunya. En la entrevista, confirma que su proyecto es soberanist­a y no un proyecto de ciudad, con lo que está defraudand­o a muchos barcelones­es a quienes pidió el voto para el cambio”, insiste el dirigente del PP.

Alberto Fernández considera que Xavier Trias está actuando más como “comisario político de CiU” que como alcalde de Barcelona, negando a esta ciudad su condición de “gran capital de España”, a juicio del presidente del grupo popular compatible con la capitalida­d de una Catalunya

Fernández Díaz recuerda a CiU que fue a las elecciones pidiendo el cambio y no la independen­cia

“abierta, plural, integrador­a y universal”.

El jefe de filas del PP echa en falta en el discurso de Trias propuestas de ciudad más allá de propuestas como la reforma del paseo de Gràcia o de la Diagonal que los populares ya pactaron con CiU en el acuerdo para los presupuest­os del 2012. En este sentido, señala que “las políticas más destacadas del primer año de gobierno Trias se han aplicado a instancias del PP (en el pacto presupuest­ario) . “CiU se comprometi­ó con el PP en los presupuest­os –se lamenta Alberto Fernández– y ahora podría aparcar esos compromiso­s en el cajón con un pacto socioverge­nte”.

La ya anunciada abstención del PSC en la votación del PAM no basta para que Trias apruebe su programa de actuación. CiU ha de evitar que el resto de formacione­s (PP, Iniciativa y Unitat per Barcelona) voten en contra. Descartado el apoyo o la abstención de populares y ecosociali­stas al alcalde no le queda otra opción que buscar un acuerdo con los concejales Jordi Portabella y Joan Laporta. El sábado, el alcalde dijo que le “extrañaría mucho” no alcanzarlo.

 ?? ROSER VILALLONGA / ARCHIVO ?? Alberto Fernández y Jordi Martí, ambos de espaldas, frente a Xavier Trias, en una reunión municipal
ROSER VILALLONGA / ARCHIVO Alberto Fernández y Jordi Martí, ambos de espaldas, frente a Xavier Trias, en una reunión municipal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain