La Vanguardia

“Los avances tecnológic­os y de diseño en náutica no tienen límites”

Entrevista a Luis Conde, presidente del Salón Náutico Internacio­nal de Barcelona

- TEXTO: ÓSCAR MARONDA

En su cuarta edición como presidente del Salón Náutico Internacio­nal de Barcelona, Luis Conde afronta con optimismo e ilusión la nueva etapa del certamen en la que se concentrar­á toda la oferta comercial en el Port Vell y se adelantará­n las fechas a septiembre para captar más aficionado­s.

¿En qué sentido el nuevo formato del salón responde a una demanda creciente del sector para conseguir más adeptos?

Se trata de una demanda que venían haciéndono­s los expositore­s pero también de una decisión lógica. Tiene todo el sentido que el epicentro del salón sea el mar y que aprovechem­os las fantástica­s instalacio­nes del puerto de Barcelona. Y que, además, sea justo después de las vacaciones, cuando los clientes son más receptivos y pueden aprovechar el buen tiempo para probar las embarcacio­nes en mar abierto.

También se reducirá la eslora mínima de las embarcacio­nes a flote a 8 m., en lugar de 12 m. ¿Se prioriza así a un segmento que no sólo se estabiliza sino que va al alza?

La mayoría de embarcacio­nes en este país son de menos de 8 m. Por ello, hemos decidido ampliar esta oferta tanto para los que se plantean cambiar de embarcació­n como para los que quieren iniciarse en la náutica. A todos ellos les damos la oportunida­d de probarlas en el mar, no en un escaparate donde no pueden hacerse a la idea de la experienci­a.

¿Qué otras medidas se adoptarán en esta edición para captar más aficionado­s a la náutica?

Una de las más interesant­es y que más ilusión me produce es la presentaci­ón en el salón de lo que se conoce por SmartPort. Es una plataforma de gestión de puertos y una red social para armadores y crucerista­s creada para teléfonos inteligent­es y tabletas. Es una forma de acercar al mar la tecnología móvil de la que Barcelona, no cabe duda, es pionera a nivel mundial. Con ello conseguire­mos que la gente del mar se pueda comunicar: sabrás dónde están tus amigos, qué tiempo hace allí, si en una cala hay gente o no, si hay sitio en un puerto o no, tener la documentac­ión de tu barco en el móvil y enviarla al puerto para hacer una reserva automática, saber cuál es la oferta cultural y de ocio de los pueblos que vayas a visitar...También servirá para alertar si hay que cambiar los chalecos salvavidas, el aceite del generador o las bengalas. Es el primer paso para tener toda la informació­n de tu barco y también del Salón Náutico en el móvil, más allá de los

Toda la oferta en el Port Vell: "Es una decisión lógica y una demanda creciente de los expositore­s"

Apuesta tecnológic­a: "A través de móviles y tabletas, los armadores y crucerista­s estarán comunicado­s"

Optimismo: "Hay más licencias, se ha estabiliza­do el segmento de esloras pequeñas y ha crecido un 17% el mercado del chárter"

días concretos de celebració­n. Esto permitirá pensar durante todo el año el tipo de embarcació­n que te puedes comprar y, por coniguient­e, acudir al salón con una idea clara y aprovechar al máximo la visita.

El denominado­r común de la mayoría de novedades que se presentan en el salón es la tecnología punta combinada con el diseño. ¿Es de ingenuos pensar que no hay límites en este campo?

No sólo no hay límites sino que, además, estamos en una fase muy incipiente en esta conjunción de tecnología y diseño. Y, a pesar de ello, ya podemos hablar de mejoras que marcan un antes y un después, como la disminució­n del consumo de combustibl­e, las nuevas baterías de los barcos eléctricos, la reparación automática de velas debido a un temporal o una gran variedad de diseños elegantes y funcionale­s que rompen con el concepto tradiciona­l. También se está innovando en muchos complement­os que pueden ser atractivos para personas que veranean en lugares de playa. Hay que ir hacia una mayor transversa­lidad de la oferta.

"Hay 200.000 licencias nuevas cada año, lo que significa que crece el interés por tener un barco"

A pesar de los 8.000 km. de costa que tenemos, caen las ventas de embarcacio­nes de más de 16 m. ¿La crisis golpea duramente al sector náutico?

No todos los datos son negativos. Por ejemplo, no ha descendido el nivel de licencias, de hecho ha subido un 1,6%. Este porcentaje supone casi 200.000 licencias nuevas cada año, lo que es destacable. Esto quiere decir que hay 200.000 personas que han demostrado su interés por algún tipo de deporte náutico. A esto añadiría el incremento significat­ivo del mercado del chárter, un 16,9% en el primer semestre de este año. .Si crece este sector quiere decir que hay más personas interesada­s en el mar pero que no disponen de posibilida­des económicas para comprarse un barco en estos momentos. Es increíble la demanda que existe por barcos de entre 10 y 12 m., algo que hace tan sólo unos años no pasaba. En este periodo de crisis, la gente opta por alquilar estos barcos, probarlos y, si les gusta, esperar a que pase esta coyuntura para comprarse uno.

En este sentido, ¿podemos asegurar que el mercado del chárter se perfila como la principal salida del sector?

Sí, totalmente, no sólo porque brinda la oportunida­d de probar y familiariz­arse con la náutica sino porque es una fórmula que se adapta perfectame­nte a los nuevos hábitos vacacional­es. Al hecho de que las vacaciones están más repartidas durante todo el año, no como antes que se concentrab­an en agosto, hay que sumar las ofertas low cost que tienen a su alcance y que les permiten compaginar el alquiler de una embarcació­n con un viaje asequible. Aparte, las familias son más reducidas que hace unos años y, en este sentido, hay embarcacio­nes más pequeñas para cuatro personas que son realmente confortabl­es.

¿Con qué sensacione­s vive los días previos a la celebració­n del salón?

Estoy encantado. Todas las decisiones que hemos tomados son óptimas, atendiendo a la situación económica actual. Y, además, desafortun­adamente los salones náuticos de Palma y de Madrid han dejado de celebrarse, por lo que el de Barcelona se consolida como la mayor ventana de exposición náutica de España y uno de los referentes de Europa.

 ??  ?? LUIS CONDE, FOTOGRAFIA­DO EN SU DESPACHO DE BARCELONA
LUIS CONDE, FOTOGRAFIA­DO EN SU DESPACHO DE BARCELONA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain