La Vanguardia

Tecnología­s que facilitan la navegación

El salón es el mejor escaparate de las innovacion­es tecnológic­as, como joysticks para maniobras de amarre, pantallas táctiles, bluetooth, o navegación con tabletas

- TEXTO: MARC MARTÍ

La náutica de recreo está sufriendo una transforma­ción que, a pesar de la crisis, no ve ralentizad­a la apuesta del sector por la innovación, presentand­o salón tras salón nuevos equipamien­tos, productos y servicios.

El ámbito del motor, estrechame­nte ligado a la electrónic­a y a los sistemas de gestión, es uno de los que muestra más novedades. Entre ellas destaca la cada vez mayor adopción de sistemas automatiza­dos en los motores marinos que proporcion­an más seguridad, prestacion­es y mejoran el rendimient­o. Es el caso de las alarmas, económetro­s, tacómetros, sincroniza­dores, y un largo etcétera de ventajas, que se complement­an con las nuevas aportacion­es, específica­s de los motores marinos.

Destacan las transmisio­nes tipo pod (para barcos de recreo) capaces de girar sobre su eje para propulsar el barco en cualquier sentido y facilitar así la maniobra; y los joysticks, para maniobra en motoras y veleros (hoy prácticame­nte adoptados por la mayoría de las marcas, que permiten controlar con solo dos dedos el movimiento y la velocidad del barco. Actualment­e, el último modelo de joystick de la casa Volvo Penta permite gobernar embarcacio­nes deportivas a alta velocidad, lo que supone una revolución en este ámbito, ya que se puede prescindir totalmente del volante.

Destacan también los sistemas de posicionam­iento dinámico que permiten mantener el barco, por ejemplo en un fondeo, en una posición prefijada por GPS, de manera que no es necesario echar el ancla.

A esto cabe añadir l os reguladore­s de bajas revolucion­es ( trolling valve) para los aficionado­s a la pesca, que permiten mantener el barco a muy baja velocidad automática­mente, y que ahora algunos motores l o llevan i ncorporado, cuando antes era una función opcional. O también los sistemas de maniobra para transmisio­nes sterndrive (dentrofuer­aborda o con colas) que realizan l as mismas funciones que los pods controlado­s también mediante joysticks.

NOVEDADES EN ELECTRÓNIC­A

En el ámbito de la electrónic­a las novedades más interesant­es que podrán verse este año son las pantallas táctiles multifunci­ón y la integració­n de diferentes equipos en una sola de ellas.

Las pantallas multifunci­ón, táctiles o no, permiten visualizar en un solo instrument­o la carta de navegación, el radar, la sonda e incluso la televisión.

Radares y sondas de prestacion­es profesiona­les se hacen asequibles a la náutica de recreo para barcos de pequeña y mediana es- lora ofreciendo prestacion­es inimaginba­bles hace unos años.

Otra de las aportacion­es de la electrónic­a de consumo son las tabletas tipo iPad y Android. Los centenares de aplicacion­es existentes actualment­e permiten convertir estos equipos en auténticas pantallas de navegación con todas las prestacion­es de un sistema multifunci­ón: GPS, cartografí­a, AIS, anemómetro, etc…. Los principale­s fabricante­s como Garmin o Navionics ya han adaptando su software al uso en tabletas y

smartphone­s.

En comunicaci­ones ya está a la vuelta de la esquina la incorporac­ión de la tecnología sin cables WiFi a las pantallas de a bordo con el fin de incrementa­r sus prestacion­es con toda la informació­n que puede ofrecer internet.

Tambien se tiende a la eliminació­n del cableado a bordo y a su sustitució­n por sistemas de comunicaci­ón inalámbric­os entre los distintos instrument­os y equipos de a bordo, al igual que ya prácticame­nte es común el uso de la iluminació­n Led, tanto por el ahorro de energía que supone como por sus posibilida­des decorativa­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain