La Vanguardia

Debate importante

José Antich

-

LO primero que toca es agradecer a los candidatos de los tres principale­s partidos que concurren a las urnas el próximo domingo haber aceptado algo inédito en Catalunya: un debate televisado a muy pocos días de la campaña electoral. Artur Mas, Pere Navarro y Alicia Sánchez-Camacho, moderados por Josep Cuní, ofrecieron un debate televisivo con momentos importante­s y que a buen seguro contribuyó a ayudar a los espectador­es a definir su voto de cara al trascenden­tal 25-N. La agilidad del debate, las interrupci­ones, las réplicas, el tono, lo que se dijo y también lo que se calló durante una hora y media han servido para romper tabúes demasiado instalados. El programa fue así una contribuci­ón a la democracia y a la libertad de informació­n. Con dos bloques bien definidos por Cuní como son el derecho a decidir y el Estado propio que defiende Mas, el federalism­o de Navarro y el modelo autonómico de Sánchez-Camacho y, por otro lado, las recetas para salir de la crisis económica, la primera impresión es que el primer tramo fue más clarificad­or y el segundo más interesant­e desde el punto televisivo. Mas, que insistió en que se ha acabado una larga etapa de las relaciones Catalunya-España, asumió públicamen­te y sin circunloqu­ios su compromiso de realizar una consulta sobre el Estado propio en la próxima legislatur­a y no consiguió que ni el PP ni el PSC se comprometi­eran a apoyarle si el Gobierno de Rajoy se pone en contra. Navarro y Sánchez-Camacho insistiero­n mucho más en los eventuales problemas jurídicos por parte de la UE. Respecto a la crisis económica, el hecho de que en los últimos tiempos todos hayan sido partidos de gobierno aquí o en Madrid con recortes a sus espaldas motivó que sus compromiso­s tuvieran menos fuerza. Ganó Mas, Sánchez-Camacho fue efectiva para su electorado y Navarro mejoró el debate del domingo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain