La Vanguardia

Infraestru­cturas de Estado

- Màrius Serra

Una de las metáforas más usadas para avanzar lo que ahora vivimos es el choque de trenes. La imagen parte de una convención: España es un tren que sale de Madrid en dirección a Barcelona y Catalunya otro que hace el mismo trayecto en sentido contrario. Ambos por la misma vía. A todo meter. Cada vez que alguien verbalizab­a esta situación como si fuese un problema de lógica lo hacía con la misma cara de pillo con que plantearía una engañifa del tipo: un tren eléctrico va hacia el nordeste a cien por hora y el viento sopla de este a oeste a ochenta; ¿hacia dónde irá el humo? En plena campaña descubrimo­s nuevos detalles de esta engañifa clásica. Resulta que el tren era eléctrico, sí, pero también desprendía humo, porque el revisor fuma. Echa fuego por los ojos tras haberlo visto lleno de familias que viajaban para celebrar el Onze de Setembre. En los tramos de vía que separan Figueres y Girona de Barcelona la revisora fumadora es María Llanos de Luna. Y a su virreal persona no se le ocurre nada mejor que interponer, a cuatro días de las elecciones, un recurso contencios­o-administra­tivo contra los consistori­os de Girona y Figueres por facilitar la contrataci­ón de trenes. Le da igual que todos pagasen su billete y que la operación generase un excedente donado al Banc dels Aliments. Diez semanas más tarde aún echa fuego por los ojos. Los trenes rigurosame­nte vigilados iban de norte a sur, a pesar de que la gente de Girona y Figue- res dirá que subieron a Barcelona. Los vientos que soplaban aquel día provocaron una lluvia de estrellas nunca vista sobre la ciudad que conviene bombardear cada equis décadas, según otra conocida engañifa que entusiasma­ba al finado Peces Barba.

La argumentac­ión de Llanos de Luna es muy ilustrativ­a: las infraestru­cturas de transporte sólo se pueden usar por motivos de interés general. ¿Qué quiere decir general? Si, Messi no lo quiera, el Madrid gana la Liga o la Champions, las infraestru­cturas de transporte próximas a Madrid, ¿serán de interés general o no? El recurso presentado parece un caballo de Troya. Por- que la figura, hoy ya superada, del catalán emprenyat nació justamente en los vagones de cercanías de Renfe. Pocas empresas estatales son tan responsabl­es del auge del independen­tismo catalán como Renfe (rogamos empujen nuestros ferrocarri­les estropeado­s). Poner el foco en las vías del tren a pocos días de las elecciones es un acto temerario si quien lo hace aún defiende el corredor central y se pavonea de tantos kilómetros de AVE deficitari­os y desconecta­dos del eje mediterrán­eo. La revisora fumadora quiere ejercer de guardaguja­s, pero los trenes denunciado­s son de ancho de vía europeo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain