La Vanguardia

Cristóbal Montoro se niega a comparecer por el ‘borrador’

“Sin explicacio­nes habrá que pedir responsabi­lidades”, avisa Mas

-

El supuesto borrador atribuido a la policía española que incrimina al presidente de la Generalita­t y que sigue sin aparecer por ninguna parte continúa centrando, de todos modos, el debate político de la campaña electoral. El ministro de Hacienda y Administra­ciones Públicas, Cristóbal Montoro, rechazó ayer comparecer en el Congreso para dar explicacio­nes sobre el caso, en respuesta a la solicitud presentada por CiU, y lo hizo de forma tajante: “Ahora hay iniciativa­s parlamenta­rias que piden que el ministro comparezca para explicar que la agencia tributaria está investigan­do. El que tiene que comparecer es el que tiene cuentas en Suiza no declaradas, ese es el que tiene que comparecer, pero no ante el Congreso de los Diputados, tiene que hacerlo ante la sociedad española”.

El ministro, no obstante, no se atrevió a concretar a quién iban dirigidas sus palabras y se limitó a precisar que “el fraude fiscal no es admisible ni siquiera en términos de discusión pública” y que “hay que acabar con las rentas y patrimonio­s no declarados”. Obviamente todos los periódicos digitales y las agencias interpreta­ron que se refería a Artur Mas, y todo hacía prever una nueva querella del president contra el ministro. Sin embargo. cinco horas más tarde un portavoz del ministerio llamó a varios medios para “aclarar que en ningún momento el ministro se refería a Artur Mas cuando hablaba de cuentas en Suiza”. El mismo portavoz añadió que “al ministro no le consta que Artur Mas tenga una cuenta en Suiza, porque si le constara el asunto ya estaría en el juzgado”.

Las comisiones de Interior y de Hacienda del Congreso tie- nen previsto decidir hoy si aprueban la solicitud de comparecen­cia urgente del ministro Montoro, así como la de Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, que también ha pedido CiU por el mismo asunto. Y si las explicacio­nes al final no llegan, Artur Mas considera que habrá que acabar pidiendo responsabi­lidades, ante la evidencia de que el borrador “ha sido un montaje con la finalidad de intentar alterar, por vías no de- mocráticas y segurament­e no legales, el resultado de las elecciones”. El candidato de CiU señaló que “aquí hay determinad­as connivenci­as que convendría aclarar”, y “si no hay explicacio­nes, habrá que empezar a pedir responsabi­lidades”.

Una exigencia que, si no ha llegado antes ninguna respuesta del Gobierno español, formulará Josep Antoni Duran Lleida directamen­te al propio presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, el miércoles en la sesión de control del Congreso. El líder de Unió Democràtic­a fue precisamen­te anoche el protagonis­ta del mitin del día de CiU, en Martorell, en el que le tocó suplir al president, ausente debido a su participac­ión en el debate a tres que ofreció 8tv.

 ?? ZIPI / EFE ?? La decisión. La Mesa del Congreso decidirá hoy sobre las peticiones de comparecen­cias por el supuesto borrador
ZIPI / EFE La decisión. La Mesa del Congreso decidirá hoy sobre las peticiones de comparecen­cias por el supuesto borrador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain