La Vanguardia

No hay más tema que el tema

- Lluís Foix

Una ventaja de esta campaña electoral es que tenemos la suerte de que sólo exista un solo tema que preocupa, interesa o perturba a los catalanes. El tema, como cuenta Manel Cuyàs con su graciosa sutileza, es único. Lo hablamos en el bar, en casa, en el despacho, y en la calle. Sintonizar una emisora y comprobar que no se habla del tema produce un gran sobresalto. ¿Viviré en mi país?

El tema lo penetra todo, lo abarca todo, lo envuelve todo. Está en los debates de televisión de forma persuasiva y constante. El tema se mueve en todos los ámbitos y direccione­s. He recibido a periodista­s norteameri­canos, británicos, alemanes, italianos y suecos para que les hable del tema.

Parece como el si el tema que se ventilará el domingo en las urnas esté en la agenda de la Casa Blanca, el Kremlin y el Palacio del Pueblo de Pekín. París, Londres y Berlín viven pendientes del tema. He recordado aquella ocurrencia de James Joyce a un compatriot­a irlandés: ya que no podemos cambiar de país, ¿podríamos cambiar de tema? No. El tema es el tema.

El tema es que el domingo podremos votar por distintas opciones que anuncian una consulta sobre el derecho a decidir, un eufemismo para hablar de independen­cia que algunos

Tenemos la suerte de que no exista otra cuestión que preocupe, interese o perturbe a los catalanes

la ven muy pronto, otros la prometen para esta legislatur­a y un tercer grupo la contempla en la lejanía. No todo el frente soberanist­a comparte tácticas, estrategia­s y calendario­s. Pero el domingo por la noche sumarán por un solo objetivo y un solo tema.

La cuestión es vista también de forma distinta por el frente que no está a favor del tema. Los populares retumban los tambores políticos y mediáticos con aires apocalípti­cos. Ciutadans habla menos del tema y toca asuntos más incómodos para el poder. Los socialista­s quieren ocupar la calle del centro pero ha habido tanta fuga de sus filas que les será muy difícil evitar el precipicio. El conseller Mascarell haciendo campaña por CiU es la muestra más evidente que el transfugis­mo también es practicado por los intelectua­les y gentes que siempre me han dicho lo que tenía que hacer. Mientras ellos trotaban de aquí para allá, uno se ha quedado más o menos donde estaba. La sombra del poder es más agradable, lo reconozco.

En el tema no entran los inmigrante­s. Apenas es objeto de debate al margen de las groserías de García Albiol cuando habla de “limpiar” Badalona. El tema no es llevado a los mercados como era habitual. Pocos políticos en la pescadería o en la frutería. Miedo a que les reprochen que aparte del tema hay otras preocupaci­ones. El paro es la principal. El cuidado de los más frágiles, la educación, la sanidad, la seguridad, la corrupción y el humanismo han desapareci­do de los discursos. Todo esto se resolverá cuando el tema deje de ser un sueño. Viviremos en una tierra que manará leche y miel. El tema nos hará felices.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain