La Vanguardia

25 días de huelga en dos meses

-

Protesta enquistada. Con el paro previsto para mañana, TMB habrá sufrido 25 días de alteracion­es del servicio en poco más de dos meses. Y, visto cómo están las cosas, parece que el conflicto se ha enquistado. De este total de paros, 22 habrán sido sólo en el autobús, seis únicamente en el metro y tres en ambos servicios. Los paros comenzaron el 17 de septiembre en una jornada caótica en la que también paró Renfe en protesta contra la liberaliza­ción del transporte de viajeros por ferrocarri­l que planea el Ministerio de Fomento.

¿Decreto obligatori­o? La base del conflicto está en la aplicación del RD 20/2012 del Gobierno central, que recorta el salario de las empresas públicas en una cantidad equivalent­e a la paga extra de Navidad, que representa más o menos el 7% del salario anual. TMB insiste en que es de obligado cumplimien­to ya que la empresa es una sociedad mercantil pública, una forma jurídica que la norma incluye entre las afectadas. El comité de empresa del metro y los sindicatos del bus que mantienen los paros con-

sideran que la compañía tiene mecanismos a su disposició­n para no aplicar el decreto.

Medidas paliativas. TMB ha ofrecido varias salidas al conflicto que incluyen la aplicación del decreto estatal pero la adopción de medidas paliativas. Estas soluciones han sido aceptadas por tres sindicatos de los autobuses y se ha acogido a ellas de manera individual el 55% de la plantilla, según TMB. En cambio, las ofertas para el metro han sido rechazadas por el comité de empresa. Todas las soluciones que la compañía ha puesto encima de la mesa consisten, mediante distintas fórmulas, en adelantos de pagas o de otros conceptos salariales que minimicen el efecto de la supresión de la extra de Navidad de este año y que acabará compensánd­ose en el 2015.

Mensaje del mediador. El director general de Relacions Laborals de la Generalita­t, Ramon Bonastre, que ha mediado en el conflicto, lamenta que “la incapacida­d de las partes para llegar a un acuerdo la paguen los ciudadanos, que también sufren la crisis”. Por ello, ayer llamó a ambos, especialme­nte “a algunos sindicatos”, a hacer “un ejercicio de responsabi­lidad en beneficio de la sociedad”.

 ??  ?? Vagón lleno en un día de huelga
Vagón lleno en un día de huelga
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain