La Vanguardia

Adiós multitudin­ario a Jordi Comas

- ENRIQUE FIGUEREDO SÍLVIA OLLER Platja d’Aro

Los investigad­ores de los Mossos d’Esquadra que llevan el caso de la muerte del empresario Jordi Comas dan por hecho la conexión entre el robo perpetrado por los tres asaltantes que el pasado domingo acabó con la vida del hotelero y la tentativa de robo sufrida hace apenas tres semanas. Los familiares de la víctima habían sospechado desde un princi- pio que tras los dos casos había las mismas personas. Algo que también sopesaban los Mossos, aunque hasta entonces no lo habían podido verificar. Las pesquisas de la policía autonómica sobre la primera tentativa habrían encajado con las líneas de investigac­ión del robo. En ambos casos fueron tres los asaltantes. Hace tres semanas, intentaron entrar a casa del empresario pero su plan se frustró al saltar la alarma.

Al parecer, siguieron a Comas que estaba a punto de acceder a la vivienda, pero cuando abrió la puerta la alarma se disparó y los ladrones huyeron. Una tentativa de robo que el empresario denunció a la policía y que le llevó a incrementa­r los elementos de seguridad en su vivienda. Para esta semana estaba prevista instalar nuevos dispositiv­os en el jardín. El domingo los asaltantes accedieron a la vivienda de Comas por una de las ventanas, pero en este caso la alarma no sonó porque no estaba conectada al estar el matrimonio dentro de casa.

Durante el asalto, los ladrones amordazaro­n a sus propietari­os y se llevaron joyas y dinero, aunque en poca cuantía. Comas, según reveló el martes la autopsia, murió asfixiado. Las muestras recogidas en casa de la víctima y en el cadáver están siendo sometidas a análisis microscópi­cos y toxicológi­cos que puedan arrojar más datos a la investigac­ión.

Ayer, más de dos mil personas dieron su último adiós al querido empresario en una emotiva ceremonia que se celebró en en el Pa- lau d’Esports i Congressos de Platja d’Aro y a la que asistieron vecinos del municipio, amigos, empresario­s o políticos de todos los colores. Entre los asistentes estaba la consellera d’Ensenyamen­t, Irene Rigau, así como el conseller d’Empresa i Ocupació, Francesc Xavier Mena, quien destacó su “trabajo al servicio de la Costa Brava y del turismo”.

Fue una ceremonia en la que se recordó el carácter “afable, cordial y alegre” de la víctima. Por eso, una de las canciones que

Los asistentes al funeral del empresario destacaron su carácter “cercano, cordial y alegre”

sonaron durante la misa de despedida fue Red River Valley ( El valle del río rojo). El rector de la parroquia de Platja d’Aro, Ernest Zaragoza –que fue uno de los sacerdotes que ofició la misa– le calificó de “hombre cercano, amigo de sus amigos, inquieto por todo, pero sobre todo por las personas”, dijo. También destacó su buen hacer en su vida personal y laboral. “No era una persona de problemas, sino de soluciones. Un hombre de paz”, aseguró.

Uno de los momentos más emotivos de la despedida al presidente de la patronal se vivió en el parlamento de sus sobrinos. Muy emocionado, Jordi Díaz Comas, que considera a su tío “como un segundo padre” dijo “no tener palabras para definir el dolor provocado por unos desaprensi­vos”. Su hermana Tere destacó todo lo que aprendió de su tío: “El valor del esfuerzo, a ser sencilla, a luchar, a ser positiva, a afrontar los retos con ilusión y a aprender de los errores”.

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Uno de los párrocos abraza a la viuda, Carme Hospital, en el acto religioso al que asistieron más de dos mil gerundense­s
INMA SAINZ DE BARANDA Uno de los párrocos abraza a la viuda, Carme Hospital, en el acto religioso al que asistieron más de dos mil gerundense­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain