La Vanguardia

Dimes y diretes del aceite de oliva

- MAGDA CARLAS

Si hay una certeza dentro del a veces complejo universo de la nutrición es que el aceite de oliva es realmente recomendab­le. No sólo es uno de los componente de la tríada mediterrán­ea (vid, olivo, trigo), sino que es una de las causas por la que esta famosa dieta es tan sana. Todo indica que el aceite de oliva tiene múltiples efectos beneficios­os para el organismo. Entre ellos, el de disminuir las tasas de colesterol o glucosa, el de mejorar la hipertensi­ón, facilitar la función biliar y digestiva, el ser antioxidan­te etcétera.

Ahora bien, a pesar de su fama sigue suscitando las más diversas controvers­ias y confusione­s. Una de ellas es la diferencia real que existe entre un aceite de oliva, el más abundante en el mercado, y un aceite virgen. El aceite virgen es el que se obtiene de la extracción de la aceituna sin utilizar calor ni métodos químicos y por tanto el que contiene todos sus nutrientes y componente­s. Es el más caro y también el que más efectos positivos aporta. Si además su acidez no sobrepasa los 0,8º, se tratará de aceite virgen extra. Por tanto, un aceite de oliva virgen es más “sano” y más “nutritivo” que el aceite de oliva y por desgracia también más ca- ro. Entre un aceite de oliva virgen y uno virgen extra, sólo hay una diferencia de acidez. Por cierto, la acidez indica la cantidad de ácido oleico libre.

Otro punto no siempre claro es el de la energía del aceite. Se dice con frecuencia que si el aceite es virgen extra no tiene un aporte energético significat­ivo, algo totalmente falso. También se dice que su energía cambia según sea crudo o se someta a cocción. Lo cierto es que el mejor aceite de oliva del mundo aporta más de 900 kcal/200cc crudo o con la cocción, y que a pesar de su salubridad hay que controlar la dosis.

Por cierto, otra falsa creencia es que el aceite tiene una durabilida­d ilimitada… y no. Con el tiempo, pierde valor nutriciona­l y el sabor. En fin, el otoño va llegando a su punto final y con él aparecerá el nuevo aceite de oliva, aprovechém­oslo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain