La Vanguardia

‘Der Abschied’

- Profesor de Bioingenie­ría . Universida­d de Washington. Seattle, Estados Unidos ALBERT FOLCH I FOLCH

Pere Cairó, graduado en Biología por la Universita­t de Barcelona en 1969, fue toda la vida el maestro de Biologia de la escuela Aula. Pero que nos enseñó biología es decir poco; fue un hombre sensible y simpático, lleno de vitalidad, que supo contagiar con una sonrisa bondadosa su pasión por la ciencia y las artes a miles de estudiante­s.

A menudo se apuntaba de acompañant­e en las excursione­s, en las cuales se destapaba como guitarrist­a y gran conocedor de la naturaleza. Bajo su aspecto desastrado se escondía un hombre culto y refinado. En una ocasión en que yo tenía unos trece o catorce años, me cambió la vida en sólo cinco minutos.

En una corta conversaci­ón sobre música clásica –yo en aquella época no pasaba del Danubio azul, de Johann Strauss– me preguntó si sabía quién era Gustav Mahler. Al día siguiente me dejó un LP de la Primera sinfonía, de Mahler, dirigida por Carlo Giulini, y me dijo que prestara atención a la marcha fúnebre del tercer movimiento: un Frère Jacques en do menor.

Desde aquel día me convertí en un fanático de la música de Gustav Mahler. Años más tarde, cuando mis gustos por Mahler habían madurado, tuvimos una conversaci­ón exquisita en la que me confesó que su música preferida era Der Abschied o La despedida, el último movimiento del poema sinfónico de Mahler La canción de la Tierra, en la que un Mahler enfermo se está despidiend­o de la vida.

Lo que hacía de Pere Cairó un ser singular es que la generosida­d que tuvo conmigo era su talante humanista de cada día. Hace poco se hizo un blog ( Sembrar per recollir) para celebrar su jubilación y en los centenares de escritos de exalumnos se relatan historias muy parecidas a la mía. Así, sin darse importanci­a, Pere Cairó fue marcando las vidas de incontable­s alumnos a lo largo de más de cuarenta años.

En su página de Facebook (con más de 500 amigos), Pere Cairó, todavía vivo y siempre dispuesto a enseñarnos alguna cosa fuera del currículum, expone una serie magnífica de Turner, Monet, Caspar David Friedrich y Van Gogh, algunos de ellos realmente conmovedor­es. En la Noche estelada de Van Gogh, Pere Cairó subtitula poéticamen­te: “Un homenaje a Van Gogh, a las estrellas y a las personas que las aman”. Pere, te has bien ganado un lugar en el firmamento.

 ?? AULA ?? Pere Cairó en la última clase que dio el pasado mes de junio
AULA Pere Cairó en la última clase que dio el pasado mes de junio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain