La Vanguardia

Apasionada por China

- ISIDRE AMBRÓS

Vivió con pasión toda la evolución de China, desde los años siguientes a la caída del último emperador, Pu Yi, hasta la masacre de Tiananmen. Después llegó el desencanto. Pero Han Suyin, cuyo verdadero nombre era Rosalie Elisabeth Kuanghu Chou, cimentó toda su fama como novelista a través de sus escritos sobre el Hong Kong colonial y la China comunista. Un régimen del que fue discreta diplomátic­a durante los años 60 y 70 del pasado siglo, como consecuenc­ia del impacto que le produjo el ideario de Mao, si bien nunca se afilió al Partido Comunista chino.

Su defensa de la Revolución Cultural, de la que luego se retractó, ensombreci­ó en parte la obra literaria de esta novelista, hija de un ingeniero chino y una intelectua­l belga. Nacida en la provincia china oriental de Henan en 1917, Han Suyin gozó de una infancia y una educación europea. Primero en Pekín y más tarde en Bruselas.

Volvió a China en 1938 y se casó con un ingeniero chino, Tang Pao Huang, que más tarde sería general de las tropas nacionalis­ta y moriría durante la guerra civil. Fue en aquella época cuando Han Suyin empezó a escribir. En su primera obra, publicada en inglés en 1942, titulada Destino Chungking, Han narra su llegada a China, su primer encuentro con su futuro esposo y el viaje que hicieron a Chongqing en el mismo barco que el líder nacionalis­ta Chiang Kai Sheck.

Luego se trasladó a Hong Kong y desde allí escribió algunas de sus mejores obras, donde describió la vida de los expatriado­s. En la entonces colonia británica, Han Suyin conoció a Ian Morrison, correspons­al del Times, con quien tuvo un apasionado romance, que plasmó en la novela Algo esplendoro­so, que luego Henry King adaptó con gran éxito al cine en 1955, bajo el nombre de Love is a many-splendoure­d thing.

La principal obra de la novelista es una autobiogra­fía en cinco

Alcanzó fama como escritora a través de sus textos sobre el Hong Kong colonial y la China comunista

volúmenes, El árbol mutilado, Flor mortal, Estío sin aves, Mi casa tiene dos puertas y La cosecha del fénix. También firmó biografías de Mao y de su primer ministro Zhou Enlai, y un estudio sobre Tíbet.

Tras la muerte de Morrison, durante la Guerra de Corea, Han Suyin se casó dos veces más. En 1952 contrajo matrimonio con el oficial inglés Leon F. Comber, de quien se divorció poco después. Y en 1960 con el coronel del ejército indio Vincent Ratnaswamy, con quien vivió en Bangalore, hasta su muerte en el 2003. Después Han Suyin se mudó a la ciudad suiza de Lausana donde vivió hasta el día de su muerte, el pasado día 2 de noviembre.

 ?? ULF ANDERSEN / GETTY IMAGES ??
ULF ANDERSEN / GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain