La Vanguardia

Itinerario­s subjetivos

-

ADRIÀ ATTARDI VILLAR

Apesar de su aparente caos, las ciudades responden a un determinad­o patrón, en cierta forma rígido, que acaba marcando el com- portamient­o de quienes viven en ellas. Por contra, las líneas del deseo representa­n todo lo contrario: la ruptura con el orden urbano preestable­cido buscando itinerario­s alternativ­os con los que redescubri­r nuestras calles y plazas.

Esta es la piedra angular de la exposición Líneas del de

seo, organizada por el Espai Cultural Caja Madrid de Bar- celona, que hasta el próximo 28 de diciembre permite conocer las propuestas alternativ­as en este sentido de doce artistas internacio­nales.

Un ejemplo: las calles neoyorquin­as están plagadas de pequeñas placas –prácticame­nte impercepti­bles– que advierten sobre dónde acaba la acera y empieza una propiedad privada. Durante su estancia en Nueva York, la artista Francisca Benítez quiso inmortaliz­ar este símbolo inequívoco del modelo capitalist­a frotando con granito sobre papel las distintas placas, convirtien­do su proceso creativo en parte del espectácul­o. “Quise dejar constancia de esta obsesión por separar lo público de lo privado, teniendo en cuenta que todo esto puede acabar bajo el agua de aquí a unos años”, ironiza Benítez en referencia a la posible subida del nivel del mar en la ciudad.

De esta muestra multiplata­forma también destacan la ilustració­n del fracaso de la utopía comunista, recogida por Filipa Cesar en un recorrido filmado por una de las avenidas más significat­ivas del Este de Berlín; y los murales de Laura Oldfield Ford, que combinan imágenes del Raval barcelonés con escenas inspiradas en las manifestac­iones más recientes que ha acogido el centro de la ciudad. Un ejemplo de cómo la acción humana consigue transforma­r el paisaje.

 ?? MARC ARIAS ??
MARC ARIAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain