La Vanguardia

Linde y el Gobierno chocan por la revaloriza­ción de las pensiones

El Banco de España pide que se congelen y Hacienda ve margen para subirlas

- LALO AGUSTINA Madrid

El gobernador del Banco de España urge al Ejecutivo a cumplir con el déficit para que vuelva la confianza

Ni un solo segundo para la complacenc­ia. Las cosas siguen muy mal y hay que continuar con los ajustes para cumplir con los objetivos de déficit público y recuperar la confianza de los mercados. Luis María Linde, gobernador del Banco de España, fue muy contundent­e ayer en su comparecen­cia en el Senado para valorar los presupuest­os del Estado del 2013 y analizar la economía. “El proceso de ajuste se encuentra en un momento delicado, pues aún no se perciben mejoras en la actividad y la creación de empleo, ya que muchas de las medidas adoptadas son de naturaleza estructura­l y tardarán algún tiempo en desplegar todos sus efectos”, apuntó el gobernador.

Las palabras de Linde se alejan de parte del discurso oficial del Gobierno de las últimas semanas, en las se han lanzado mensajes como el del ministro de Economía, Luis de Guindos, que dijo que veía “signos positivos” para la recuperaci­ón, o el del presidente, Mariano Rajoy, del pasado lunes, cuando afirmó: “Lo peor ha pasado”.

Linde no quiere bromas con este asunto. Para empezar, dejó claro que “las perspectiv­as de crecimient­o de los próximos trimestres no son todavía favorables” y que, en cualquier caso, volver al crecimient­o “depende, ante todo, de la perseveran­cia en el impulso reformista”. ¿En qué ámbitos? En esto, el gobernador no fue en absoluto original: Hay que “promover la competitiv­idad y el crecimient­o y restaurar la sostenibil­idad de las finanzas públicas”. Por esta razón, alertó al Ejecuti- vo de que está en juego la credibilid­ad del país, por lo que debe ser riguroso. En materia presupuest­aria, “es necesario que las medidas de reducción de gasto y de incremento de ingresos estén bien diseñadas y sean coherentes con la senda comprometi­da”.

En los once meses de esta legislatur­a, la austeridad y los recortes han sido las notas predominan­tes. Y hay que seguir por ahí. Por el lado de los gastos, caben pocas alegrías si se quiere lograr cuadrar el déficit, algo que Linde ve posible en el 2012 y también en el 2013. En este contexto, el go- bernador fue claro ante la inminente publicació­n del dato de la inflación de noviembre –se espera un 3% o algo más–, que marca la revaloriza­ción de las pensiones en España para que mantengan el poder adquisitiv­o. “No sé si cabe o no cabe (subirlas), pero si hay medidas que incrementa­n el gasto, habrá que tomar otras compensato­rias que reduzcan otros gastos”, avisó. Casi de inme- diato, le contestó la secretaria de Estado de Presupuest­os, Marta Fernández Currás, que intervino también en el Senado para decir que “hay hueco para revaloriza­r las pensiones”.

En cuanto a los ingresos, Linde dijo que el cumplimien­to de los objetivos “es la cuestión clave”, sobre todo el próximo año, en el que el Gobierno prevé que la economía caiga un 0,5% y la práctica totalidad de los analistas creen que se hundirá otro 1,5%, más o menos como este año. Sin embargo, el gobernador estuvo conciliado­r en este asunto, ya que considera que el Ejecutivo tendría tiempo de reaccionar en marzo o abril introducie­ndo “reajustes pequeños” para cuadrar las cuentas. Por último, estuvo de acuerdo en que hay que calibrar la velocidad de los ajustes en Europa sin que eso suponga, en el caso de España, “aflojar el ritmo o suavizarlo, que sería peligroso”.

 ?? PACO CAMPOS / EFE ?? Luis María Linde, gobernador del Banco de España, ayer en el Senado
PACO CAMPOS / EFE Luis María Linde, gobernador del Banco de España, ayer en el Senado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain