La Vanguardia

NIEVE A LO GRANDE

El Pirineo aragonés cuenta con algunas estaciones mastodónti­cas de aquellas que difícilmen­te el aficionado medio se acaba en un día, como Formigal, principalm­ente, o Cerler. Panticosa, de ambiente relajado y familiar, o Astún y Candanchú son el contrapunt

- Texto: Marcos Moreno

Hablar del Pirineo aragonés es hablar, sobre t o do, de Aramón y , en este caso, de sus dos buques insignia: Formigaly Cerl er. Las dos enormes estaciones aragonesas cuentan con una amplísima oferta de pistas y de zonas para todos los públicos y niveles, pero también de multitud de actividade­s complement­arias para disfrutar de la nieve de forma alternativ­a, además de un animado après- ski. No obstante, Formigal es el mayor dominio esquiable del país, con 137 kilómetros acondicion­ados, en sus más de un centenar de pistas. Ubicada en el valle de Tena, Formigal disfruta de un entorno único, que regala unas panorámica­s extraordin­arias en las cuatro áreas distintas en las que se divide la estación. Pero, a pesar de su envergadur­a, la apuesta por enriquecer su oferta con actividade­s como el

snowbike, excursione­s en raquetas de nieve y salidas en motos de nieve, rutas en trineos tirados por perros, s kiratracko tobogganin­g, convierten a Formigal en una estación donde es imposible aburrirse.

CERLER

Sin embargo, el privilegio de ser una estación que no descansa no es único de Formi- gal, y a que la vecina Cerler, not an grande, encuanto a tamaño, pero sí por lo que respecta a animación, se ha ganado por méritos propios el calificati­vo de lugar para todo. Y es que la oferta de la estación ubicada en el valle de Benasque, con una cota máxima de 2.650 metros de altitud, no se limita a los 79 kilómetros esquiables de s us 67 pistas, ya que su animado après-ski se ha convertido en un factor determinan­te. Así , en la cafetería Remáscaro, cada fin de semana, a partir de las 15.30 h, la actuació n de dj y de música en directo animan el cierre de las pistas, lo grando un am- biente espectacul­ar. Aunque, si lo que se busca es algo muc ho más calmado, Pantico sa es la estación más tranquila y familiar del Pirineo aragonés. Especialme­nte pe ns a da pa r a disfrutar de la nieve en familia y con los más pequeños, el espectacul­ar balneario junto a las pistas y su ubicación, en un paraje lleno de magia y calma, convierten este pequeño dominio e n un e s pacioi de al para disfrutar de unos descensos reposados en un entorno encantador.

ASTÚN Y CANDANCHÚ

Por su parte, las estaciones de Astún y Candanchú suman, entre las dos, 80 kilómetros de pistas y una forma algo distinta de entender la nieve, respecto a las estaciones del Grupo Aramón. Candanchú, por ejemplo, dispone de un buen snowpark, adecuado a los distintos niveles y donde los módulos, las barandilla­s y los saltos están bien acondicion­ados para hacer las delicias de los riders, pero, además, cuenta con tres itinerario­s de esquí de fondo y un estadio de biathlón, el único de España, con 29 calles de tiro y una gran explanada de salida, haciendo de este dominio un lugar diferente para vivir los deportes blancos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain