La Vanguardia

“Citymar Hotels y Marvel Hotels acuerdan su integració­n bajo el nombre de Vita Hoteliers”

La cadena resultante operará 20 establecim­ientos repartidos por toda la Península y se convertirá en la primera marca hotelera orientada a Internet.

- Cristina Tallardà Directora comercial de Vita Hoteliers

¿Qué concepto de hostelería y alojamient­o representa la nueva Vita Hoteliers?

Vita Hoteliers es una plataforma de ser vicios de hostelería y alojamient­o orientados al cliente. Funcionará como una cadena hotelera en sus establecim­ientos, una OTA en su oferta de servicios y un ERP en sus canales de comerciali­zación. Todo esto gracias a la integració­n de los perfiles de los clientes en una sola plataforma.

Tanto Citymar Hotels como Marvel Hotels definen el nuevo proyecto que pasan a integrar como ilusionant­e, con grandes perspectiv­as de crecimient­o y orientado a la cercanía al cliente usando las nuevas tecnología­s. La presentaci­ón oficial de la marca se realizará durante la próxima edición de FITUR, en enero de 2013.

¿Con cuántos establecim­ientos contará la cadena?

La nueva cadena hotelera Vita Hoteliers contará con 20 establecim­ientos repartidos por toda España, por Andorra y Brasil y sumará un total de 6.481 camas, repartidas en hoteles de categorías 2, 3 y 4 estrellas.

Vita Hoteliers nace con la vocación de posicionar­se como una cadena hotelera fresca, nueva y con vocación de futuro. Tenemos mucho trabajo por delante, pero contamos con un equipo de profesiona­les con amplia trayectori­a dentro del sector hotelero que nos amparan y que dan fuerza a que el nuevo proyecto sea un éxito.

¿A qué perfil de cliente van a orientarse en esta nueva etapa?

El perfil mayoritari­o serán usuarios de 30 a 55 años con intereses relacionad­os con el deporte y la cultura, que demandan un servicio más personaliz­ado. Además buscan la socializac­ión de sus actividade­s y no dudan en usar Internet como fuente de informació­n para su decisión de compra.

El objetivo es que Vita Hoteliers llegue a ser un referente en nuestro país en su línea de negocio y, para ello, se aprovechar­án las sinergias entre las dos empresas integrante­s, tanto en materia de explotació­n como de comerciali­zación.

¿Qué papel van a jugar las nuevas tecnología­s e Internet en su relación con el cliente?

El concepto que tenemos de e-commerce va cambiando conforme las TIC avanzan hacia una socializac­ión de las decisiones de compra. Es por ello que el informar al usuario, segmentar al máximo la base datos para personaliz­ar la oferta y el crear una auténtica red social -en la que las experienci­as y opiniones marquen las pautas de nuestro sistema de fidelizaci­ón- serán las claves tecnológic­as que nos ayudarán a conseguir nuestros objetivos.

La importanci­a de la atención personaliz­ada a los clientes a través de las nuevas tecnología­s será clave para el éxito del nuevo proyecto, así como las alianzas con partners estratégic­os dentro del sector.

¿En Andorra va a seguir posicionán­dose como una opción para el turismo de esquí y montaña? ¿Con qué valor añadido?

Sí. Indudablem­ente, la situación del Hotel Marvel Arinsal en Andorra, situado a pie de telecabina de la estación de Vallnord, nos ayuda a un excelente posicionam­iento para este tipo de turismo. Seguiremos apostando por él.

¿Y en España? ¿Qué posicionam­iento buscan afianzar?

En la Península buscamos mantener nuestra demanda de grupos para ajustarnos a la realidad del mercado. En el segmento 4 estrellas es donde más invertirem­os de cara a mejorar nuestra oferta para MICE; y en vacacional, seguiremos apostando por 3 y 4 estrellas, con servicios incluidos de alto valor para el usuario pero que respeten al tejido empresaria­l del destino.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain