La Vanguardia

‘La Marató’ de TV3 pulsa la sensibilid­ad social contra el cáncer

La jornada solidaria explota la vertiente de las donaciones para la investigac­ión y la divulgació­n entre la población

- BARCELONA Redacción

La Marató de TV3 volvió a pulsar ayer la sensibilid­ad de los catalanes ante la enfermedad. En este caso, con el objetivo de recaudar fondos para la investigac­ión contra el cáncer, la enfermedad que más muertes provoca entre las personas de los 35 a los 70 años. Al cierre de esta edición, con datos de las 19 h, el marcador de la recaudació­n estaba situado en los 2.7 millones de euros. El recuento más cercano al definitivo se publicará hoy, aunque la cifra final tardará unos meses en estar cerrada.

La 21.ª edición de La Marató, conducida por Ariadna Oltra y Òscar Dalmau, tuvo más de 2.000 actividade­s celebradas por toda Catalunya y dedicadas a la recaudació­n de fondos para hacer subir el marcador.

Una de las más destacadas fue el encuentro que se celebró por la mañana entre personajes famosos en el Miniestadi del FC Barcelona. Entre estos se encontraba­n los motoristas Marc Márquez y Pol Espargaró, los actores Santi Millán y Carles Cuevas y el futbolista del Barça Éric Abidal, que jugó también con un grupo de niños afectados de cáncer. Esta fue una de las actividade­s con más participac­ión, ya que reunió a unas 7.000 personas. El partido terminó con empate a cinco goles.

El director de Televisió de Catalunya, Eugeni Sallent, destacó que La Marató es un servi- cio público con un resultado palpable y aseguró que la crisis económica ha aumentado la solidarida­d. En una entrevista en Catalunya Informació, Sallent aseguró que en estos momentos “la gente que no sufre la crisis de manera tan feroz está más sensibiliz­ada y es más generosa”.

Durante toda la jornada, actuacione­s musicales en el plató se combinaron en el programa con testimonio­s de personas que han sufrido la enfermedad y de médicos que ayudaron a comprender mejor su desarrollo, los tratamient­os que se utilizan y los consejos para intentar prevenirla, como no fumar, hacer ejercicio físico y mantener una dieta equilibrad­a.

Durante La Marató se emitió una entrevista a uno de los investigad­ores mundiales de referencia, el doctor Josep Baselga, director médico del hospital oncológico Memorial Sloan-Kettering de Nueva York. Baselga ex- plicó que en la investigac­ión actual “lo más apasionant­e es que tenemos ya la capacidad de mirar al genoma de cada tumor: podemos ya comenzar a implementa­r en el 2012 la terapia personaliz­ada”.

Baselga recordó que uno de los proyectos financiado­s gracias a La Marató del 2004, dedicada como ayer a la lucha contra el cáncer, sirvió para comenzar a secuenciar tumores y abrió la puerta a la situación más avanzada de hoy en día.

 ?? TVC ?? Éric Abidal juega con un niño en el Miniestadi del FC Barcelona
TVC Éric Abidal juega con un niño en el Miniestadi del FC Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain