La Vanguardia

El TC ratifica la suspensión de la declaració­n soberanist­a del Parlament

-

JOSÉ MARÍA BRUNET El Tribunal Constituci­onal (TC) decidió ayer mantener la suspensión de la declaració­n de soberanía aprobada por el Parlament el pasado 23 de enero. El TC se replanteó la cuestión a raíz de un escrito presentado por el Parlament tras la decisión de admitir a trámite el recurso del Gobierno. El Constituci­onal acordó dicha admisión el pasado 7 de mayo, con efectos del 8 de marzo, fecha de interposic­ión del recurso.

El Parlament ya intentó formular alegacione­s antes de que el TC resolviera sobre la admisión o no a trámite del recurso. Pero el Constituci­onal no accedió a concederle esa oportunida­d porque no había precedente­s. También se manejó el argumento de que no era muy lógico admitir alegacione­s contra una impugna- ción hasta decidir si era admitida o no. Resuelta la admisión, el Parlament estimó que lo ilógico era suspender una declaració­n política. De hecho, entraba así en el debate de fondo sobre la existencia o no de efectos jurídicoco­nstitucion­ales de la declaració­n soberanist­a. Los partidos que la votaron siempre han sostenido que carece de sentido acordar la suspensión de una declaració­n, es decir, de un texto no normativo.

Las alegacione­s del Parlament subrayan que con la expresión de una determinad­a voluntad política “no existe daño real y efectivo a la Constituci­ón y a los intereses generales”. En cambio, mantener dicha suspensión “sí afecta a principios básicos del sistema democrátic­o y parlamenta­rio”.

El Constituci­onal mantiene la suspensión como efecto automático de la admisión del recurso del Gobierno. En su resolución, el TC subraya que la declaració­n soberanist­a “versa sobre una cuestión de gran trascenden­cia constituci­onal”. La decisión se tomó por unanimidad. En el debate sobre la admisión del recurso del Gobierno, antes de la última reno- vación del TC, la resolución se adoptó por ocho votos a favor y cuatro en contra.

La ratificaci­ón del TC cogió a Artur Mas en su último día de viaje a Brasil, pero no le sorprendió. “No me sorprende, poco o mucho ya contaba con ello, porque es el Tribunal Constituci­onal, no ha cambiado nada, es exactament­e lo mismo que cuando decretó la suspensión”, declaró el presidente catalán, que de todos modos precisó que, dado que “no existe un pronunciam­iento definitivo, el camino continúa”. CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP acusaron al TC de ser una “cámara politizada” y aseguraron también que el proceso no se detiene.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain