La Vanguardia

“¿Qué hago?”

- Joan-Pere Viladecans J-P. VILADECANS, pintor

Qué hago, me voy o me quedo en casa? Si salgo, procuraré ir cerca de un CAP, de un hospital, de una clínica, de… Esto del verano es una complicaci­ón, el año pasado con aquello de la fimosis lo pasé fatal, los calores, la tirantez de las grapas, aquellas erecciones intempesti­vas… ¡y el cirujano de vacaciones! ¿Qué pongo en el botiquín? ¿Quién me hará las recetas que pueda necesitar? Los resfriados estivales son traicioner­os, pueden acabar en neumonías, bronquitis o sinusitis infecciosa­s. Sin receta ya no te venden ni antibiótic­os. ¿Y si me quedo? Puede ser peor, el neurólogo en Arbúcies, el gerontólog­o que también es mi cabecera se va a pescar al río. Al cardiólogo, que es un señor, me da apuro darle la brasa, pero eso del tictac… El traumatólo­go –en vacaciones se corren riesgos de golpes y fracturas– deja una sustituta que no sé…, igual es muy eficiente, pero la confianza hace mucho. Y el dermatólog­o seguro que se ha montado un congreso de esos que se aprovechan para hacer turismo con la familia, o sea: tampoco estará. ¿Y si me pica algo o aparece alguna dermatitis? Además, si es el caso –cruzo los dedos–, en las urgencias a uno no le escuchan. ¿Y si no les caigo bien? ¿Los sustitutos me dirán la verdad o esperarán a los titulares? ¿Me harán las pruebas necesarias? ¿Estarán a tiempo? No conocen mis antecedent­es. Hace unos días que me noto unos pinchazos en la parte baja del abdomen, ¿se me habrá reproducid­o la hernia? Y, ¡uf!, la espalda: un dolor alterno, ¿será la cuarta vértebra o una ma- la posición? En verano las gastroente­ritis son frecuentes, seguro que, si me dan, me recetan dieta blanda y líquidos, ¿y si es otra cosa? He oído que hay síntomas que ocultan otros más graves… El hígado está debajo de las costillas, ¿no? Pues, justo ahí, noto una molestia. Mejor me quedo. Pero aquí todo el mundo se va, y ¡ala!, a correr riesgos de infeccione­s, exponerse a contagios, y a virus nuevos… ¡Como si no hubiera postales, o el National Geographic, o los documental­es de La 2!”.

Así, más o menos, es el soliloquio de un hipocondri­aco solvente en periodo vacacional. Es el enfermo que desearía controlar al médico en su diagnóstic­o. Que no vaya demasiado lejos pero que se lo tome en serio. El hipocondri­aco intuye, estudia y lleva previsto un pronóstico. “Bueno, sí, muy bien, pero… ¿qué hago?”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain