La Vanguardia

Todo se destapó en Facebook

Una madre, cuyo hijo era acosado por David D. en internet, dio la alarma

- BARCELONA Redacción

Puede que el pederasta de Castelldan­s continuara ahora en su casa con los tres niños que acogía en lugar de estar en prisión si no fuera por la denuncia de una madre de la provincia de Lleida. Esta mujer puso en alerta a los Mossos d’Esquadra sobre las actividade­s de David D. Hacía tiempo que el detenido acosaba a su hijo a través de la red social Facebook. David D. contactó con él y le insistía para que le enviase fotos suyas desnudo. El niño se lo contó a su madre. Entonces la mujer ideó un plan para descubrir a David D. y denunciarl­o ante la policía.

La madre se hizo pasar por su hijo en Facebook. Entraba en su cuenta como si fuera él y empezó a intercambi­ar mensajes con el pederasta. Así descubrió su nombre completo y su dirección. Cuando tuvo toda la informació­n, acudió a la comisaría de policía en Les Borges Blanques.

Los Mossos d’Esquadra decidieron entonces registrar su casa. El principal objetivo era su ordenador. La policía ha descubiert­o a muchos pederastas que actúan en la red, tratando de engañar a niños para grabarlos desnudos y luego chantajear­los con las imágenes para que mantengan relaciones sexuales con ellos. Este parecía ser el caso de David D. Pero los Mossos encontraro­n mucho más. En su ordenador guardaba imágenes de alto contenido sexual. Estas le mostraban abusando de niños. Los investigad­ores hablan de imágenes “espeluznan­tes”. Al ver esto, los Mossos arrestaron al pederasta, el 27 de junio, y lo trasladaro­n a la comisaría de policía.

Después de prestar declaració­n y a la luz de las imágenes que se encontraro­n, el juzgado de instrucció­n número 2 de Lleida decretó su ingreso en prisión provisiona­l y sin fianza.

Las autoridade­s policiales tratan ahora de averiguar si David D. actuaba sólo o formaba parte de una red de producción y distribuci­ón de pornografí­a infantil. También evalúan las imágenes encontrada­s para determinar si los niños que aparecen en ellos son los que durante 16 años acogió en su casa de Castelldan­s.

Facebook sirvió para destapar las actividade­s delictivas de David D. y cerca de dos décadas de abusos sexuales –algunos de los vídeos incautados están en cintas de vídeo antiguas, y no en formato digital–. La policía lleva advirtiend­o desde hace tiempo de los peligros que la red puede entrañar para los menores de edad. Se recomienda que los padres vigilen lo que hacen sus hijos en Facebook y que les aconsejen no relacionar­se con extraños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain