La Vanguardia

Los pacientes dan un notable a la sanidad catalana pese a los recortes

- BARCELONA Redacción y agencias

Los pacientes de los hospitales catalanes dan una puntuación alta a la atención que reciben y valoran el esfuerzo que realizan los equipos médicos y de enfermería en el actual contexto de recortes, pero encuentran que la lista de espera y la comida en los hospitales son los puntos débiles del sistema sanitario, según un informe dado a conocer ayer por el Depar- tament de Salut. El informe, realizado por la Agència de Qualitat i Avaluació del Sistema Sanitari de Catalunya (AQuAS), está destinada no sólo a evaluar el nivel de satisfacci­ón de los usuarios sino a mejorar la eficiencia del sistema sanitario.

El informe muestra que la casi totalidad de los indicadore­s analizados superan los niveles considerad­os aceptables internacio­nalmente. Entre los puntos que se pueden mejorar, destacan los ingresos hospitalar­ios evitables en algunos centros. Según los datos del informe, 39.000 de las hospitaliz­aciones que se realizan al año en Catalunya son innecesari­as. También hay margen de mejora en la sustitució­n de algunos casos de cirugía convencion­al por cirugía ambulatori­a.

Entre los resultados más positivos, destaca la reducción de la mortalidad que se ha conseguido en pacientes con infarto de miocardio gracias a la puesta en marcha de servicios integrados de atención como el Código Infarto, Y la mejora de superviven­cia y de calidad de vida en personas que han sufrido un accidente cerebrovas­cular gracias en parte el Código Ictus.

Por hospitales, los mejor valorados son el Institut Català d’Oncologia y el Dos de Maig, aunque las diferencia­s entre ellos son muy pequeñas: la casi totalidad de los hospitales obtienen puntuacion­es de entre 8 y 9 sobre 10.

El conseller de Salud, Boi Ruiz, anunció que los hospitales trabajarán para disminuir los ingresos prescindib­les de enfermos crónicos y destinar los recursos no invertidos en esta función a mejorar las listas de espera. Ruiz defendió que hacer públicos este tipo de datos es un acto de transparen­cia que contribuye a mejorar el sistema sanitario.

En conjunto, la sanidad catalana obtiene una buena valoración tanto entre los usuarios como cuando se analizan los indicadore­s de actividad. Incluso en los apartados en que se registran puntuacion­es más bajas, como la calidad de la comida hospitalar­ia y las listas de espera, la valoración de los usuarios se sitúa en un notable: 79,9 puntos sobre cien para las esperas y 72,6 para la comida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain