La Vanguardia

¿Subiría Vd. en un ascensor que no le pareciera seguro?

-

Millones de viajes en ascensor se producen cada día en todas las ciudades. Del mismo modo que sucede con el transporte aéreo, solo se hacen eco los medios de comunicaci­ón cuando desafortun­adamente se produce un accidente con daños, y no por ello dejamos de afirmar que viajar en avión es seguro. Cuando hablamos de ascensores hay que tener en cuenta que las empresas del sector están obligadas a cumplir con una extensa y exigente reglamenta­ción y normativa que implica, cada vez más la seguridad industrial en todas las instalacio­nes y reformas que se efectúan en los ascensores y aparatos de elevación.

Consideram­os que un ascensor tiene una vida útil de unos 30 años, aunque actualment­e hay aparatos en funcionami­ento con edades superiorer­iores incluso a los 50. Los propietari­os deben ser consciente­s de que la maquinaria envejece y que, para asegurar un uso seguro, tiene que ser reparada y en algunos casos sustituida.

Un correcto uso del ascensor por parte del titular y un adecuado y puntual mantenimie­nto por parte de la empresa conservado­ra es la mejor garantía de seguridad y longevidad de la máquina. La tranquilid­ad parte de un correcto uso y mantenimie­nto. Los trabajos de mantenimie­nto cobran una vital importanci­a para la seguridad de las personas Como cualquier máquina e instalació­n de uso colectivo, el ascensor acusa el paso del tiempo y aspectos como el exceso de peso o movimiento­s bruscos dentro de la cabina pueden acabar por ocasionar averías con las consabidas molestias para todos.

Desde la entrada en vigor de la Directiva Europea el año 1999, los ascensores de nueva instalació­n deben llevar incorporad­o un servicio de atención de llamadas que conecta la cabina con el exterior y que debe utilizarse en caso de emergencia, recomendan­do que sea la propia empresa encargada del mantenimie­nto la que acuda al rescate.

Las empresas han de garantizar el envío de personal competente de manera inmediata cuando sean requeridos por un motivo de parada del ascensor con personas atrapadas en la cabina. También deben garantizar el servicio 24 horas durante todos los días del año.

El constante avance en la tecnología del ascensor ayuda a mejorar la seguridad. Se incorporan básculas de sobrepeso, luces de emergencia, controles de subida y bajada, etc. La empresa instalador­a puede informar a los usuarios sobre la tecnología de que dispone en su comunidad, y las posibilida­des para obtener un consumo más eficiente energética­mente (leds, máquinas gearless, etc.)

En Catalunya contamos con un parque de ascensores que ronda las 180.000 instalacio­nes. El GEDAC recomienda a los propietari­os y comunidade­s que se aseguren, antes de contratar la instalació­n de un ascensor, de la fiabilidad de la empresa y de que esta cuenta con los medios adecuados para realizar su actividad, que tienen cubierta la responsabi­lidad civil por accidente, disponen del personal exigido en el Reglamento y que está inscrita en el registro correspond­iente.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain