La Vanguardia

“Como expertos en seguridad vial, nadie mejor que nosotros para ayudar a los conductore­s a reciclarse y optar por una conducción más segura”

-

La Confederac­ión Nacional de Autoescuel­as (CNAE) integra a 55 asociacion­es sectoriale­s repartidas por todo el territorio nacional y representa al 90% de los empresario­s de escuelas de conductore­s ante las administra­ciones, sindicatos, entes internacio­nales y organizaci­ones empresaria­les. CNAE también es la encargada de gestionar en toda España, excepto Catalunya, los cursos de recuperaci­ón de puntos para los conductore­s que los han perdido parcial o totalmente. -¿En qué estado se encuentra actualment­e el sector empresaria­l de las autoescuel­as? La crisis nos está afectando y mucho, porque la obtención del carnet deconducir es un gasto que no pueden asumir muchas familias. Paralelame­nte, ha descendido la natalidad y va a seguir haciéndolo; de modo que en la actualidad podemos decir que sobran autoescuel­as y que el sector se está redimensio­nando mediante fusiones.

-No es un escenario halagüeño Hay que ser optimistas porque las autoescuel­as cumplimos una función social de vital importanci­a, que es la de formar a los futuros conductore­s. Y también somos los que podemos enseñar educación vial al resto de la población (peatones, ciclistas…) ya que la circulació­n (el tráfico) es algo que no sólo afecta a los automovili­stas. Además hay otros campos en los que podemos aportar nuestra experienci­a: el de la movilidad o el de la conducción eficiente.

-¿Cómo ayuda CNAE a sus asociados? Hemos conseguido acuerdos con entidades bancarias para que los alumnos puedan financiar sus cursos; también estamos contribuye­ndo a su modernizac­ión y hemos hecho mucho hincapié en la preparació­n de nuestros profesiona­les, que revierta en una mejor formación de los futuros conductore­s. -España ha reducido espectacul­armente su siniestral­idad en las carreteras en los últimos años ¿Qué parte del mérito es de CNAE? Es un esfuerzo conjunto de muchos actores en el que nosotros, como formadores, hemos tenido algo que ver. Debemos seguir por este camino de la reducción de los accidentes de tráfico, que es uno de nuestros principale­s objetivos. La clave para reducir los accidentes de tráfico es la prevención y esta pasa por una buena formación. -Llevamos siete años de carnet por puntos ¿Qué balance hace? Absolutame­nte positivo, creo que se ha implantado correctame­nte (fíjese que en Francia llegó a haber una huelga de transporti­stas cuando se implantó). Además el conductor lo ha interioriz­ado y los mecanismos de recuperaci­ón de puntos, en los que tenemos una participac­ión destacada con los cursos que imparten los asociados de CNAE, están siendo efectivos. -Acaban de participar en un concurso público en Catalunya, conjuntame­nte con la Federació d’Autoescole­s de Catalunya, para coordinar la formación de recuperaci­ón de puntos. ¿Qué expectativ­as tienen? Muy buenas. Le responderé con una cifra, hasta el 30 de junio, los centros de CNAE, que imparte esta formación en toda España a excepción de Catalunya, habían realizado 83.015 cursos de recuperaci­ón total. Creo que estamos bien posicionad­os ya que, como expertos en seguridad vial, nadie mejor que nosotros para ayudar a los conductore­s noveles y a aquellos que deben volver a las aulas por un tema de puntos a reciclarse y optar por una conducción más segura.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain